El precandidato presidencial por el partido ARENA, Carlos Calleja, manifestó ayer su rechazo a cualquier reforma de pensiones “que sea confiscatorio”, pues afirma que los ahorros de los trabajadores se deben de respetar.
Calleja dijo desconocer la nueva propuesta del FMLN y del gobierno que plantea, entre otros aspectos, tomar el 50% de los fondos ahorrados por los cotizantes en las AFP; constituir un fondo colectivo con el 8% de las cotizaciones futuras; y aumentar del 13% al 15% la tasa de cotización.
“Yo en lo personal creo en el individuo como el centro de todo y creo que deberíamos de proteger los ahorros de los trabajadores, y cualquier reforma que conlleve elementos confiscatorios para mí no sería bien visto”, dijo el empresario.
La nueva iniciativa de reforma de pensiones elaborada por el gobierno fue impulsada por el FMLN, que intentó meterla para su discusión y aprobación en la sesión plenaria del jueves, pero no logró los votos necesarios.
El presidente de la Asamblea y diputado de GANA, Guillermo Gallegos, afirmó el viernes que ni él ni su partido apoyarán una reforma que no haya sido analizada por todos los sectores.
Llamado a los diputados
El empresario Carlos Calleja dijo que respeta las discusiones y negociaciones que se están haciendo dentro de la Asamblea Legislativa en torno a la reforma previsional y que no busca “incidir” en las mismas con sus opiniones.
No obstante, el precandidato presidencial arenero hizo un llamado a los diputados de las distintas fracciones a hacer las reformas al sistema previsional, pero que se garantice que el ahorro de los trabajadores no se va a tocar.
Calleja ya se ha pronunciado en favor de la reforma propuesta por la Iniciativa Ciudadana de Pensiones.
“Mi invitación es a los legisladores que tengan la voluntad de poder aterrizar a una reforma, que no va a ser perfecta, porque es algo complicado, pero que cumpla con la responsabilidad fiduciaria que tenemos como país de cuidar a nuestra gente y los ahorros de nuestra gente”, externó.
De hecho, la nueva versión de reforma que ha diseñado el partido FMLN fue criticada y cuestionada por representantes de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asafondos) y por analistas, como el abogado Francisco Bertrand Galindo, que no dudan en calificarla de “confiscatoria”.
Según Bertrand Galindo, la iniciativa del FMLN pretende echar mano de una parte de los ahorros de los trabajadores para pagar las deudas del ISSS y del INPEP, en el antiguo sistema previsional.
“Todo lo que busca ésta propuesta es confiscar el dinero de los trabajadores”, manifestó Bertrand Galindo.
Para Calleja es necesario pensar en el bienestar de los cotizantes y su posterior jubilación.
“Primero protejamos los ahorros de los salvadoreños trabajadores y segundo que desarrollemos un modelo que genere confianza para los mismos cotizantes, un modelo que ojalá logre mayor rentabilidad y mayor sostenibilidad en el tiempo para las personas que ameritan, después de toda una vida de trabajo, ser tratados con dignidad”, manifestó el precandidato presidencial.
En Feria ganadera
El empresario participó ayer en la Feria Ganadera de Santa Ana donde montó varios ejemplares de caballos y participó en el desfile de jinetes y equinos por las principales calles de la ciudad.
El precandidato consideró que el agropecuario es un sector “indispensable” e importante para el desarrollo económico del país. Dijo que debe de respaldarse a este sector porque es importante para la generación de productos derivados de calidad y para la generación de más empleos que evite la migración de los salvadoreños a otros países.