El Salvador no puede vencer a Jamaica en Copa Oro

La Selecta no vence desde el año 2000 a Jamaica ¿podrá batir El Salvador a los caribeños al fin?

descripción de la imagen

Por Raúl Recinos

14 July 2017

La Selección Nacional necesita de un triunfo mañana para asegurar el pase a los cuartos de final de la Copa Oro, pero tendrá enfrente a un rival al que no puede derrotar desde hace casi 17 años y que en esta competencia ni le ha podido anotar goles en las tres veces que se han enfrentado.

El último registro de triunfo salvadoreño sobre los jamaiquinos data de noviembre de 2000, en juego por eliminatorias mundialistas camino al mundial de Corea y Japón 2002, el que terminó con marcador de 2-0, duelo disputado en el estadio Cuscatlán.

Después de ese triunfo azul pasaron otros ocho compromisos, entre oficiales y de fogueo, en los que la Selecta nunca pudo doblegar a los ‘reggae boyz’. La cuota goleadora siempre ha sido el talón de Aquiles para El Salvador, ya que desde 2011 tampoco ha podido perforar la meta caribeña. Los mejores resultados fueron dos empates sin goles.

La Selecta debe ganar a Jamaica para no especular con otros resultados y así se mete como segundo lugar del grupo C, a los cuartos de final, la fase límite en este torneo para la Azul y Blanco.

Sin embargo, este torneo de la Concacaf, donde se encuentran mañana, los caribeños son amplios dominadores ante los cuscatlecos, ya que se encontraron tres veces. La primera en 1998 y ganaron 2-0; después, en 2009, otra vez los jamaiquinos se quedaron con un triunfo de 1-0. La última vez fue en 2015, jugando en el estadio BMO de Toronto, Canadá, Jamaica sacó una victoria de 1-0.

Cabe destacar que en ese último compromiso, bajo el mando del entrenador español Albert Roca, El Salvador estuvo cerca de sacar un mejor resultado, pero la puntería no estuvo acertada. Incluso, en los tres partidos que se jugaron en esa edición, solo se logró anotar un gol, en el empate 1-1 ante Costa Rica, que fue obra de Dustin Corea.

La historia y las estadísticas ponen en desventaja a El Salvador, que viene en alza tras derrotar a Curazao en el partido del jueves por la noche, mismo rival al que los ‘reggae boyz’ vencieron, también 2-0, en la primera jornada.

Ese duelo puede servir de parámetro al seleccionador Eduardo Lara para lo que enfrentará mañana, ya que los jugadores tienen características similares en cuanto a potencia y velocidad.

Además, Jamaica fue finalista de la última edición de la Copa del Caribe, la cual perdió ante Curazao 2-1. Pero el equipo del exseleccionado Theodore Whitmore llega fortalecido, tras realizar un gran partido ante México.