“El gobierno más transparente”

Es indignante su cinismo y aplomo para afirmar algo que cualquier salvadoreño podría desmentir, con evidencias demostrables, a menos que seamos idiotas.

descripción de la imagen

Por

27 August 2016

Con ocasión de la investigación que la FGR está realizando al ex presidente Funes, un alto dirigente del Frente declaró que “El del FMLN era el gobierno más transparente, y no podía dudarse de su combate a la corrupción.” Y es indignante su cinismo y aplomo para afirmar algo que cualquier salvadoreño podría desmentir, con evidencias demostrables, a menos que seamos idiotas.

El ex presidente de la CCR, Johel Valiente, resulta ejemplo de probidad, a pesar del derroche en gastos superfluos, nada relacionados con su cargo. Como despedida, nombró jueza de cuentas propietaria a alguien de su confianza que según el sindicato, seguirá mandando siguiendo sus instrucciones. Anteriormente, la empresa del ex magistrado Valiente fue contratada para realizar una auditoría, aunque no llenaba ninguno de los requisitos exigidos en la licitación.

Sigfrido Reyes, también campeón en irregularidades para beneficio personal y de los suyos durante su paso por la AL, a pesar de muchas arbitrariedades comprobadas, fue premiado para dirigir PROESA, con altísimo salario. En el olvido quedó su repentino y dudoso enriquecimiento, y la serie de posibles ilegalidades cometida durante su gestión.

A los titulares de CEPA no les afectó que se descubriera el gasto de miles de dólares en licor y comilonas, como sus movidas para silenciar la información, descuidando la delicada gestión que les corresponde, en el abandonado Puerto de La Unión y el Aeropuerto en lamentables condiciones.

El encubrimiento de CAPRES del funcionario que manejaba la camioneta que mató a un motociclista en La Libertad, en un día feriado, tampoco es corrupción, más el encubrimiento al despilfarro en viajes y otros gastos del ex presidente Funes y su grupo familiar y sentimental, es insignificante para el Frente.

El vergonzoso desempeño del TSE en las elecciones pasadas, las dudosas contrataciones de empresas poco conocidas, cuyos resultados tardaron varios días en publicarse oficialmente, dejaron en la ciudadanía la duda de si el Profesor ganó en buena lid. Pero el magistrado Olivo ha calificado su gestión como transparente y exitosa.

Lorena Peña no le da importancia al gasto de $50,000, porque es parte de las ventajas de dirigir la AL. Y al adelantar su confianza en la inocencia de Mauricio Funes, afirma que lo odian porque subió la renta a los ricos, aunque su defendido, antes de llegar a la presidencia aparecía en listas de morosos, y repentinamente sus trajes, relojes, vehículos y vida sentimental, categoría play boy, no correspondían a sus ingresos como Presidente. Y aunque hoy asegura que su casa y las de sus ex son alquiladas, tampoco explica los ingresos que le permiten pagar tan altas rentas. 

 El Presidente Cerén inauguró la Ciudad de la Niñez y Adolescencia, cuya remodelación costó $2.2 millones. Triste comprobar que son las mismas instalaciones de la Ciudad de los Niños, que la Institución Salesiana administró con la dedicación que le caracteriza y benefició a tantos jóvenes, pero que les fue confiscada por el Gobierno, con razones totalmente carentes de fundamento, como ocurrió también con el Hogar Guirola, antes bajo la responsabilidad de un eficiente Patronato, hoy en manos del ISNA. Conocemos las tristes experiencias en instituciones públicas dedicadas a velar por la niñez, donde los mismos encargados fueron acusados de violaciones sexuales a los menores que tenían a su cuidado. Ejemplos evidentes de cómo funcionan las instituciones manejadas por el Estado.

Los presuntos actos de corrupción en CEL, ANDA, SITRAMSS, Lotería Nacional son interminables, pero la insistencia de los funcionarios del Frente de presumir de transparencia, ofende a la ciudadanía decente y pensante, que sin haberlos elegido, tenemos que aguantarlos. 

*Columnista de El Diario de Hoy.