WASHINGTON. En un comunicado presentado ayer, el representante demócrata por California, Brad Sherman, presentó oficialmente una petición de “impeachment” o juicio político contra el presidente Donald Trump, donde lo señala de obstruir la justicia en medio de las investigaciones federales de la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, de acuerdo con el periódico Los Ángeles Times.
En la petición, el demócrata acusa a Trump de obstruir la justicia y tratar de “usar su autoridad para obstaculizar y causar la terminación” de la investigación del caso, según el periódico estadounidense.
Sherman es el primero en impulsar una medida de este tipo, la cual comenzó a tomar forma en principios de junio pasado con el acompañamiento del también representante demócrata Al Green.
Sherman fue le primero en redactar los artículos de acusación contra el mandatario norteamericano, investigado por posibles contactos entre su equipo y Rusia durante la campaña presidencial.
Sin embargo, la moción Sherman no ha sido del todo bien recibida por líderes demócratas, según consigna Los Ángeles Times, quienes consideraron que dicha acción es agresiva y conllevará problemas al partido Demócrata en el Congreso.
Sherman, incluso, confirmó que la líder de la minoría demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, dijo que no sometería a votación la medida sin antes hacer consultas entre los demócratas.
La medida, en tanto, “está muy lejos de una votación en el Congreso y se espera que sea remitida al Comité Judicial de la Cámara. Se enfrenta a una resistencia sustancial”, analizó la publicación.
Sherman calificó su petición como “el primer paso en un camino muy largo”, y dijo que confiaba en que los republicanos se unieran a la medida en “a partir de ahora” si la “incompetencia” de Trump continúa.
Otro de los argumentos del demócrata es que la destitución de James Comey como director del FBI en mayo pasado, es una forma de obstrucción a la justicia y un “crimen y delito grave” alrededor de las indagaciones que se realizan para determinar si el equipo de campaña de Trump pactó con el gobierno ruso para influir en las elecciones presidenciales estadounidenses.
Uno de los elementos que el demócrata pone como ejemplo es cuando Comey señala a Trump de haberlo presionado para que dejara a un lado la investigación sobre el exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Michael Flynn, además de las diversas versiones sobre el despido de Comey que dio el mandatario, según la publicación.
Según declaraciones de Comey, el presidente le dijo: “Espero que usted pueda ver un camino para dejar esto, dejar tranquilo a Flynn. Es un buen tipo. Tengo la esperanza que pueda olvidarse de esto”.
Sherman aseveró en su petición que Trump actuó de forma contraria a su investidura como mandatario y que ha causado un daño a la justicia y al pueblo estadounidense.
“En todo esto, Donald John Trump ha actuado en forma contraria a su puesto como presidente y subversiva al gobierno constitucional, en gran perjuicio de la causa de la ley y la justicia y en daño manifiesto del pueblo de los Estados Unidos. Por lo tanto, Trump, con tal conducta, amerita un impeachment y un juicio, y ser removido de sus funciones”, señaló.
Hasta la fecha, el presidente de los Estados Unidos ha negado de tajo las acusaciones, las cuales ha señalado de “complot” por parte de los demócratas para deslegitimar su triunfo electoral.
Ningún presidente de los Estados Unidos ha atravesado un proceso de destitución hasta la fecha.
La trama rusa también ha salpicado al hijo mayor del mandatario, Donald Trump Jr., quien esta semana reveló correos electrónicos donde se muestra interesado en obtener información comprometedora sobre la candidata demócrata, Hillary Clinton, de parte de una abogada presentada como una emisaria del gobierno ruso con la que se reunió durante la campaña electoral de 2016.