El debate interno en ARENA lo fortalecerá

Para quienes piden que renuncie la actual dirigencia, les recuerdo que recién el año pasado el Coena se eligió por primera vez en la historia del partido por voto secreto.

descripción de la imagen

Por Mirna Navarrete

10 July 2017

Las próximas elecciones para diputados, en marzo 2018, son demasiado importantes para el futuro de nuestro país como para que a estas alturas el principal partido de oposición esté gastando tiempo y energías en apagar fuegos internos en exposición pública, algo que preocupa mucho. No se vale, con razón o sin ella, que militantes le hagan tanto daño a su partido, como la semana pasada lo hicieron dos diputados.

Notoriamente importante para el futuro y sobrevivencia de la República democrática será el lograr mayoría calificada en Asamblea Legislativa para las elecciones de 2018, lo único que puede dispersar los nubarrones que la amenazan con destruirla, como son las acciones del partido oficial encaminadas a seguir los pasos al régimen gobernante en Venezuela. Las complicaciones con el presupuesto de Gobierno han dificultado estos planes para enrumbar el país hacia el faro de luz del socialismo, el cual guía al partido en el Gobierno.

Por lo anterior, me parece que es un acto de deslealtad que dos diputados renunciaran a competir en las primarias del partido, y repito, tengan o no razón. Si una persona ingresa a un partido político y acepta los principios e ideología, también debe cumplir con sus reglas. Por ello la Constitución no acredita el transfuguismo, un extremismo que traiciona la ideología partidaria. Si no les parecían las reglas se hubieran apartado sin generar crisis en estos momentos cruciales.

En un partido, como en toda institución, existen reglas; el problema se da cuando todos quieren imponer su visión e ideas. No se vale que por tener condición de diputado no se respeten decisiones de las autoridades del partido formalmente correctas, es totalmente inaceptable.

Ya me imagino ver que alguien vaya a buscar trabajo y a la vez grite ‘explotadores’ a los empresarios, luego de entregar la solicitud de empleo. Ni los más aguerridos sindicalistas de izquierda han hecho algo así. Hay que ubicarse. Es más sano conectar las emociones con el cerebro que con el hígado.

En conformidad con el debido proceso, en ARENA las inconformidades se someten al Reglamento para la Elección de Autoridades Partidarias y de Candidatos a Elección Popular, norma que todo aspirante aceptó. Dicha normativa establece que debe sustentarse la inconformidad señalando el quebranto de lo establecido en el Reglamento, las normas del proceso violadas. La renuncia pública del aspirante no es el procedimiento conforme al Reglamento.

Las acciones de los diputados son un acto de fuerza para imponer sus criterios, causando una especie de daño alevoso. Es decir: O hacen lo que quiero o me voy, dando un golpe a la mesa.

Todo apunta a que ni los diputados ni la dirigencia cambiarán su posición, aparentemente la única solución prevista es la salida de ambos del partido.

Para quienes piden que renuncie la actual dirigencia, les recuerdo que recién el año pasado el Coena se eligió por primera vez en la historia del partido por voto secreto. Ese proceso de elección lo inició Jorge Velado, a quien querían linchar por todos los problemas que tenía ARENA. Y ahora resulta que también quieren linchar a Mauricio Interiano. ¡Qué atroz! Es la de nunca acabar… Ya son demasiadas ganas de autodestruirse y de conspirar por parte de los enemigos internos de los idearios de fundación del partido. Esto se debe depurar por la dirigencia, antes que sea demasiado tarde.

Le deseo éxitos al partido ARENA en sus primarias, para que luego elija, a más tardar a finales del año a su candidato presidencial, para que se presente el partido a las elecciones del próximo marzo fortalecido y unificado. Que este conflicto sea intrascendente.

*Columnista de El Diario de Hoy.

resmahan@hotmail.com