El diputado y excandidato presidencial Norman Quijano afirmó esta mañana que no descarta la idea de buscar de nuevo la presidencia del país por el partido ARENA.
"Mi deseo de servir al país sigue latente, no voy a descartar nada", afirmó Quijano en la entrevista Diálogo con Ernesto López, de canal 21.
El ahora legislador deja así abierta la puerta a la posibilidad de competir en las internas de su partido, aunque de momento este está en pleno el proceso de elección de candidatos a diputados y alcaldes.
Quijano fue el candidato tricolor en las presidenciales de 2014 y perdió por 6 mil votos frente al farabundista Salvador Sánchez Cerén.
De lanzarse nuevamente para las presidenciales, Quijano tendría fuerte competencia interna, ya que con él serían seis los que han expresado su interés por hacerse con la candidatura tricolor para las presidenciales de 2019.
De todos ellos, el empresario Carlos Calleja y el abogado Luis Parada, son los que hasta el momento han definido públicamente su precandidatura por el partido ARENA. Mientras que hoy lo hará el joven empresario Gerardo Awad.
Mientras que Javier Simán, hasta hace poco presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, solo se ha afiliado al partido ARENA y no ha confirmado si buscará una candidatura presidencial aunque tampoco la ha descartado. De momento ha iniciado una gira en todo el país con su proyecto de participación ciudadana Mi Gente.
Este fin de semana, el también diputado y excandidato a la vicepresidencia René Portillo Cuadra, también dijo que no descarta competir para 2019.
Quijano dijo que le complace que todos estos rostros tengan interés en la candidatura presidencial tricolor. De algunos como Luis Parada destacó que tiene "un perfil interesante".
Critica las ofensas de Bukele
En otros temas, Quijano también se refirió a las declaraciones que ha emitido el alcalde efemelenista de la capital, Nayib Bukele, tanto en contra de Muyshondot, quien buscará la alcaldía en 2018, como en contra del vicepresidente Oscar Ortiz.
De las declaraciones en contra de Muyshondt, de quien en ese mismo espacio de canal 21 dijo Bukele que no podía dejarse en manos de "un delincuente" la alcaldía capitalina, Quijano las calificó de "grosera" y defendió el "legítimo derecho" que tiene su colega de partido para competir.
Pero además criticó a Bukele por menospreciar la figura del vicepresidente, al decir que nunca aceptaría ese cargo por considerarlo "el más cosmético que existe".
"Es un exceso de arrogancia decir que el cargo de Vicepresidente es decorativo", dijo Quijano sobre lo dicho por el jefe edilicio capitalino.
También defendió el trabajo hecho por el actual vicepresidente Oscar Ortiz, de quien dijo "ha tenido mucha más presencia en temas estratégicos de país, que el mismo (presidente Salvador) Sánchez Cerén".