Ricardo Martínez: Lo importante es que la institucionalidad funcionó

Pese a la resolución del TSE, el coordinador general del CEN defendió la intervención que ha tenido el COENA en el proceso de elección.

descripción de la imagen
Ricardo Martínez, coordinador general del CEN del partido ARENA. Foto EDH/ archivo

Por José Zometa

08 July 2017

El coordinador general de la Comisión Electoral Nacional (CEN) del partido ARENA, Ricardo Martínez, confirmó las resoluciones que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a favor de tras aspirantes a candidatos para alcaldes y de paso aseguró que otros 23 también fueron inscritos ayer por decisión del COENA y del organismo electoral que preside.

“De todos los casos que se analizaron, estos 26 dijeron ‘no encontramos la razón legal’, probablemente haya razones políticas que el COENA conozca, de territorio, de simpatía....no sé, pero no hay ninguna razón electoral para que ellos no puedan proceder a su participación; entonces la institucionalidad del partido pasó y se los devolvió al COENA y ya nos tocó a la Comisión Electoral Nacional más que proceder a la aprobación e inscripción de ellos como candidatos en el proceso interno de ARENA, que son 26 personas, Ya están inscritos”, afirmó Martínez.

Aseguró que tres de estos 26 casos fueron inscritos por orden del Tribunal Supremo Electoral, que son los aspirantes para las comunas de Suchitoto y San Pedro Perulapán, en el departamento de Cuscatlán, y el de Juayúa, en Sonsonate.

“Lo importante de esto es que la institucionalidad funcionó, Los que usaron el camino institucional hubo un porcentaje muy alto que pasó y ahora van a ser inscritos, y van en las papeletas y vamos a rifar las posiciones en las papeletas como sucedió con los que aspiran a diputados”, argumentó Martínez.

En la resolución del TSE se dice claramente que el CEN es la máxima instancia del partido para que verifique y decida quienes pueden inscribir y quienes no y no “otro de dirección del partido”.

En al menos tres casos han sido las autoridades del COENA, las que han decidido que aspirantes no participan, como ocurrió con los aspirantes a la alcaldía de San Salvador, Ricardo Contreras; el de Antiguo Cuscatlán, Rodrigo Gutiérrez; y Por Santa Ana, Óscar Lara.

Pese a lo que dice la resolución del TSE, Ricardo Martínez, defiende la actuación del COENA en el proceso eleccionario.

“Por supuesto, eso dice la resolución y eso dice la Ley de Partidos Políticos también. No sé si la palabra es no meterse (el COENA), no quiero ser tan grueso. La verdad es que el COENA es la autoridad de mando ejecutivo del partido, tiene que hacer evaluaciones, analizar, conversar, escuchar, es un trabajo súper intenso, pero a la hora de resolver controversias nos toca a nosotros (CEN) y así se resolvieron, y qué se va a hacer”, externó el coordinador del CEN.

Tras las inscripción de estas 26 personas, el partido procederá a incluirlos en las papeletas de votación, dijo Martínez.

“Yo me siento feliz porque los que no se sintieron contentos con la resolución que le dio el partido se fueron al Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Supremo Electoral mandó a que resolviéramos, nos obligó a resolver a nosotros y se acabó, ya no hay más que hacer”, manifestó el dirigente del CEN.

Al preguntarle si la resolución del TSE aplica también para los diputados, Ricardo Martínez respondió: “Si la ley es general”.

Martínez aseguró que ya están preparando el sorteo para el caso de los candidatos a alcaldes.

Las votaciones tanto para alcaldes como para diputados a nivel nacional del partido tricolor están programadas para el 23 de julio.