Por orden del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Comisión Electoral Nacional (CEN) del partido ARENA, resolvió inscribir a tres aspirantes a alcaldes que habían sido rechazados inicialmente por el Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) y que no pudieron seguir en el proceso de elección interna para definir los candidatos a alcaldes y diputados que participarán en las elecciones de 2018.
En total fueron 26 aspirantes a alcaldes los que el CEN decidió reinscribir, pero tres de ellos, por la orden del TSE que resolvió el viernes a favor de ellos.
Uno de estos últimos fue a favor del aspirante a alcalde por el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, José Manuel Pérez Melgar, quien había sido vetado por el COENA, y tras agotar los mecanismos legales internos del partido ARENA, sin obtener una resolución favorable, acudió ante el TSE.
ARENA le da la razón a Johnny Wright
Con base a varios artículos de la Ley de Partidos Políticos (LPP), los magistrados del TSE resolvieron que “es necesario ordenar a la Comisión Electoral del partido ARENA, resuelva la petición formulada por el señor, José Manuel Pérez Melgar, en el plazo de cinco días hábiles posteriores a la notificación...”, dice el fallo del TSE de fecha 7 de julio, y de la cual El Diario de Hoy obtuvo una copia.
Pero aún más, los magistrados del organismo electoral del país dejan en claro que el CEN es la máxima autoridad dentro del partido ARENA, para decidir la inscripción o no de una persona, tras analizar los requisitos que deben cumplir los aspirantes a candidatos.
“Este Tribunal estima necesario señalar que la autoridad competente para resolver las solicitudes de inscripción es la Comisión Electoral del partido ARENA-art.37-E LPP y en ese sentido , sus decisiones no pueden estar supeditadas a ningún organismo interno del partido, y por lo tanto, su competencia es exclusiva, y no puede delegar su atribución de evaluar dichas solicitudes en otro organismo de dirección del partido, debiendo resolver lo procedente, procurando la participación de todos los candidatos”, agrega la resolución del TSE.
Las resoluciones del TSE a favor de los tres aspirantes a alcaldes por el partido tricolor, fueron confirmadas por el coordinador general del CEN, Ricardo Martínez a El Diario de Hoy, en entrevista telefónica.
“El Tribunal lo que ordena es que los volvamos a ver. Yo no quiero decir que es una orden, porque la verdad es que no nos dieron una orden, la resolución original es resuélvase en el entendido que lo importante de la Ley de Partidos Políticos que es en beneficio de ellos, y entonces nos reunimos con el COENA, hablamos con ellos y no encontramos una razón para que no participen, una razón legal”, aseveró el coordinador del CEN, Ricardo Martínez.
El miembro del CEN confirmó que los otros dos aspirantes que ya fueron inscritos tras la resolución del TSE, son los aspirantes a las alcaldías de San Pedro Perulapán, Cuscatlán; y el otro de Juayúa, Sonsonate.
Pero hay otros 23 aspirantes a candidatos a alcaldes que tras agotar los recursos legales internos, el CEN ordenó ayer su inscripción.
Entre estos están, Rodrigo Gutiérrez, quien le disputa la candidatura a la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, y que había denunciado públicamente que el COENA le había notificado sin mayores explicaciones, que no podía continuar en el proceso de elección.
El otro aspirante beneficiado con la resolución del CNE, es Óscar Lara, quien se inscribió como precandidato por la comuna de Santa Ana, y que le disputará esa misma aspiración a la actual diputada y miembro del partido desde larga data, Milena Calderón de Escalón.
Quien no corrió con la misma suerte es Ricardo Contreras, aspirante a la alcaldía de San Salvador y que buscaba competir con el actual legislador tricolor, Ernesto Muyshondt. Contreras no fue inscrito por el CEN, al igual que otros dos aspirantes a edil que habían apelado, argumentó Martínez.
“No todos los que se fueron a través de la institucionalidad lograron pasar el requisito, por ejemplo hay uno de los aspirantes que el problema era disciplinario, no era problema político, y no había forma de que él continuara”, dijo Martínez, en referencia al caso de Contreras.