WASHINGTON. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó ayer una sesión extraordinaria “urgente” del Consejo Permanente del organismo sobre los “recientes acontecimientos” en Venezuela, de ser posible hoy por la tarde.
La solicitud de Almagro se produjo un día después del ataque de este miércoles a la sede del Legislativo venezolano por parte de grupos que se identificaron como chavistas, y que dejó 20 heridos, incluyendo siete diputados, y que fue condenado por varios países del continente y por el propio titular de la OEA.
Almagro envió una carta al presidente de turno del Consejo Permanente, el embajador brasileño ante la OEA, José Luiz Machado e Costa, para pedirle “una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, con carácter de urgente, a fin de abordar los recientes acontecimientos de la crisis política” en Venezuela.
La convocatoria, que aún debe ser confirmada, se haría “conforme al artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”, precisó Almagro.
Dicho artículo establece que, “en caso de que en un Estado Miembro se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”, cualquier otro país perteneciente a la OEA o el propio secretario general podrán solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente.
Ese órgano, que reúne a embajadores de los 34 países miembros activos de la OEA (todos los del continente menos Cuba), debatiría entonces la situación con la posibilidad de “adoptar las decisiones que estime conveniente”, como “gestiones diplomáticas” que, de fallar, podrían llevar a una reunión de cancilleres.
Almagro lleva más de un año insistiendo en que en Venezuela hay “una alteración del orden constitucional” que afecta “gravemente a su orden democrático”, desde su informe de mayo de 2016, con el que invocó el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.
Mientras tanto, la Unión Europea (UE) pidió al Gobierno de Venezuela garantizar la seguridad de los representantes electos y la integridad de las instituciones democráticas tras el episodio de violencia desatada en la Asamblea Nacional (AN) del país.
A través de un comunicado, el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), expresó además que “una solución política a la crisis solo vendrá del diálogo y la voluntad política. Es una necesidad urgente para el futuro de la gente de Venezuela que se merece vivir en seguridad y en paz”.