ASICS: “Anima Sana in Corpore Sano”

Sin la menor duda, la salud y la actividad física están tan amarradas que, si queremos alma sana en cuerpo sano, debemos mover el esqueleto.

descripción de la imagen

Por

11 July 2016

Además de a la Virgen Morena, todos los julios, desde hace 103 años, le rendimos tributo al ciclismo en Le Tour de France, en pleno desarrollo, por lo que esta semana les invito a rodar.

Un caleidoscopio en movimiento está pintando el canvas francés con el pincel de 22 pelotones de 9 ciclistas.  21 etapas de adrenalina, 11 de escalada Alpina, ¡con razón Lance tomó tanta vitamina!

Mensaje del gato del 4: No se pierdan una meta rebalsando de emoción (y champagne), el domingo 24 desde Champs Elysees.

Es por Le Tour que en julio los ciclistas le metemos más ya saben qué. Este año mi mente retrocede 10, cuando en  2006 me envenené de cadencia, gracias a un misdiagnóstico de un médico local.

  “Ese carcinoma que tenés en el párpado no me da buena espina; te recomiendo que te vayás al Anderson, mañana”. Gran poder.

Bendito sea Dios, y mi seguro, pues Anderson me dijo “don’t worry, be happy”. Esa tarde disfruté una cerveza con sabor a vida, y escuché la voz de Darwin,  “solo sobreviven los que están en mejor forma”.

Para lograr mejor forma, a intensificar la búsqueda de calidad de vida se ha dicho: Natación, ciclismo, carrera, yoga, pesas, comida sana, hidratación abundante, orden, disciplina y aseo.

Feliz, como una lombriz, retorné con una niña canadiense. Se trata de la Guru Crono, una nave de carbón de 16 libras, con el honor de sustituir a un hierro de 36, y con la responsabilidad de pasar de la cola a la cabeza del pelotón, para subir al pódium de premiación.

-“¿Cuánto te costó, mi amorcito?”.- “Nada, estaba en rebaja” ...y la tarjeta lisita.
                                  
La Guru y yo somos grandes aliados, “¡y patas de chucho!”, grita Pepita la lorita.

Aplanamos calles nacionales e internacionales, descubrimos rincones remotos, tenemos varios hijos que nos llevan hambre, avanzamos, a 40 kph, con la nariz en la nalga de otro, somos duchos en “desencliparnos” de los pedales, y por supuesto hemos comprado varios terrenos.

Es que dicen que hay tres tipos de ciclista: Los que se cayeron, los que ahorita se están cayendo y los que se van a caer. También dicen que el ciclismo es el nuevo golf. Yo digo que es fuente de vida de los que rehusamos envejecer.
 
La tendencia de salud y bienestar está influenciando positivamente el rumbo de la media edad.  Mejor la bici de carbón que andar de garañón. Mejor un cielo colorado que un Ferrari destortolado. Con razón muchas fotos de ciclistas parecen anuncios de Viagra.

Las apariencias engañan. Con la bici sigue fluyendo la testosterona. Se vale lucir lycras de superhéroe, no importa que sean rosado flamingo. Con la bici despierta el monstruito, culpa del cual una salida de dos ciclistas se llama competencia. Ahora (9/7) hasta tortícolis me dio por asegurarme de que un cipote no me alcanzara.

Cuatro ruedas mueven el cuerpo. Dos ruedas mueven el alma, lee el bumper sticker de mi perol. 

 La mueven con euforia cuando la brisa pega en tus cachetes, las venas se saturan de endorfinas, la cadencia pasa de 100, las pulsaciones al 90, las vistas de postal. ASICS: Anima Sana in Corpore Sano.

Un estado de singular placer, más poderoso que el dolor por ayagualo, que el fuego en las piernas, que una clavícula partida, que el bistec en la rodilla.

 Parece ser que el placer y el dolor están tan íntimamente ligados, que si queremos mucho placer, tenemos que aceptar mucho dolor.

Sin la menor duda, la salud y la actividad física están tan amarradas, que si queremos alma sana en cuerpo sano, debemos mover el esqueleto.

Si su bici es nido de arañas, ¡shinéela!, Si es un hierro, ¡cámbiela por carbón! Si lleva años haciendo spinning, ¡salga!, si quiere que Santa le traiga una bici, ¡no espere diciembre! Si la pareja no lo deja salir, ¡Pronúnciese!

Le guste o no le guste, su pareja debe entender que no hay placer más singular que el de las ganas de rodar.

 Nos vemos en la pista, mañana, no en enero.
 


*Columnista de El Diario de Hoy.
calinalfaro@gmail.com