El Director de Protección Civil, Jorge Meléndez, junto al viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, declararon alerta sanitaria por el incremento de influenza, con el fin de evitar la complicación más grave (neumonía) de las infecciones respiratorias agudas (IRAS).
Lea también: Se disparan casos de influenza y neumonía
Alerta amarilla por peligrosidad a neumonías a causa del nivel epidémico de IRAS en 31 municipios y alerta verde en 231, declara P.Civil pic.twitter.com/IBToPerkOK
— Ministerio de Salud (@minsalud) 4 de julio de 2017
Considerando garantizar la aplicación de medidas interinstitucionales que posibiliten el control de la propagación masiva de la enfermedad, la dirección de Protección Civil emitió alerta amarilla en 31 municipios, a causa del nivel epidémico de IRAS y alerta verde para 231 por razones preventivas.
Los casos de influenza H3N2 hasta la semana 25 de epidemiología asciende a 117.
Continúe leyendo: Salud reporta 372 muertes por neumonía
Los 31 municipios en ALERTA AMARILLA son: pic.twitter.com/aqhHWhieMi
— Ministerio de Salud (@minsalud) 4 de julio de 2017
Cuatro médicos especialistas en Infectología coinciden que El Salvador está enfrentando una epidemia de influenza, aunque oficialmente el Misterio de Salud no lo ha declarado.
El boletín epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud (Minsal), con datos del 4 al 10 de junio, reveló que el promedio semanal de infecciones respiratorias agudas (IRAS) fue de 39,926 casos. Al comparar ese dato con los casos de una semana atrás (del 28 de mayo al 3 de junio) hay un incremento del 15% de los casos.
Este año, según el Ministerio de Salud (Minsal), la mayoría de casos de IRAS se han concentrado en San Salvador (319,418), La Libertad (86,857) y San Miguel (70,693).