Acompañado de su esposa y de un grupo de jóvenes, el empresario Carlos Calleja, anticipó ayer lo que será su anuncio central esta mañana: presentar su propuesta de visión de país y su decisión de competir para la candidatura presidencial para los comicios de 2019.
Calleja, quien hace unos meses atrás no descartó una posible postulación, había mantenido una expectativa ante la opinión pública de si tomaría la decisión de lanzarse al ruedo para las próximas presidenciales. Ayer disipó toda duda y lo confirmó en una rueda de prensa.
“Mañana (hoy) vamos a comunicar al pueblo salvadoreño que hemos tomado la decisión de participar en el proceso interno de las presidenciales del partido ARENA”, dijo Calleja sentado sobre el escenario del Museo Nacional de Antropología “David J. Guzmán”, sitio desde donde hoy lanzará su proyecto denominado “Una nueva visión de país”.
El joven empresario aseguró que se someterá al proceso de elección interna que realice el ARENA, para el que asimismo se comprometió a respetar “las reglas del juego y el calendario electoral” que defina el partido.
El hoy aspirante también ya había adelantado que si buscaba una candidatura presidencial lo haría a través del partido ARENA, porque era con el que siempre se ha identificado.
Su anuncio lo hizo en uno de los tantos recorridos por el país que ha venido realizando y que, ayer, confirmó como parte de su proyecto de país que ha venido construyendo y que dijo le ha permitido reunirse con diferentes sectores del país: jóvenes, estudiantes, agricultores, profesionales industriales, religiosos, líderes de todo tipo, además de políticos.
Ayer no dio mucho detalle sobre las acciones que va a tomar como aspirante, solamente confirmó que buscará competir por la candidatura tricolor y que su decisión era el resultado de una “ruta larga” y de “mucha meditación”, el de una reflexión interna y profunda en la que ha participado Dios y su familia, principalmente su esposa Andrea.
Tomar esta decisión, añadió Calleja, implica un gran compromiso con el país y una gran responsabilidad, algo que ha logrado entender tras una larga trayectoria que, en sus propias palabras, definió como “bendecida, de muchos privilegios”.
¿En qué consiste su proyecto?
“Estamos comprometidos con el pueblo salvadoreño y sabemos que debemos estar cercanos a le gente, siempre lo hemos hecho y hoy estamos ya decididos de brincar de una trinchera a otra”, afirmó Calleja.
El empresario adelantó algunos detalles de su “Nueva Visión de País”, como llama su proyecto, dentro del cual enmarcará ya oficialmente su carrera presidencial.
En un resumen de su proyecto que ayer entregó a la prensa, Calleja hace un esbozo de lo que cree el país necesita para salir adelante y superar la situación en la que se encuentra. “La solución comienza con los ciudadanos que creemos en la libertad y la democracia, nos unamos y construyamos una Nueva Visión de País, para una Nueva Era”, dice el escrito.
De hecho, ayer dijo que espera que el anuncio que hará hoy desde el Museo Nacional se convierta en “un paso trascendental para el país y el inicio de lo que yo llamaría una nueva era”.
La idea del empresario es construir esa nueva visión donde “todos trabajemos hacia un rumbo bien definido, con un objetivo claro y compartido” que tiene como fin común: lograr un El Salvador de oportunidades, de paz, prosperidad y esperanza, un El Salvador seguro.
Parte de su planteamiento es que se necesita “un país incluyente” en el que quepan todos, que van desde la izquierda democrática hasta la derecha democrática, porque, a su juicio, debemos aprender a vivir con nuestras diferencias, y donde “las posiciones extremas cedan paso a soluciones en beneficio de la gente”.
En ese sentido, detalla cuatro objetivos: poner al país por encima de las ideologías y diferencias, poner al Estado al servicio de la familia, generar empleos y construir una nueva sociedad (ver más detalle en recuadro aparte).