El empresario Javier Simán presentó ayer su proyecto ciudadano “Mi Gente”, con la que espera reunir a ciudadanos descontentos con los políticos tradicionales y, de ser viable, lanzar una candidatura presidencial si los salvadoreños así lo piden.
La iniciativa incluye recorrer el país abordo de un “busito alegre”, escuchando a la población y acercando soluciones a sus necesidades.
Simán hizo el lanzamiento de su proyecto “de una forma diferente”, con la vegetación del Eco Parque del Boquerón como telón de fondo.
“Hoy estamos aquí para lanzar una plataforma ciudadana, un espacio para que todos los que no nos sentimos representados por los políticos podamos hacernos escuchar, un espacio para ser la voz de nuestra gente”, sostuvo.
Según dijo, recorrerá el país “para escuchar y transmitir el sentir de nuestra gente”; sin embargo, no precisó cuáles serán los primeros destinos ni las personas que lo acompañarán en los recorridos. Aseguró que hay personas de todos los signos políticos que quieren un cambio real en la política salvadoreña.
“Vamos a recorrer el país para escuchar y transmitir el sentir de nuestra gente, para validar sus necesidades y para construir desde ahí la mejor plataforma para servirles”, dijo.
Agregó, eso sí, que se hará acompañar de “jóvenes profesionales” de distintas especialidades que se han sumado a la plataforma con el “genuino interés de resolver los problemas de nuestra gente”.
“Estamos preocupados por el rumbo de nuestro país y estamos cansados de los abusos, del mal uso de los fondos públicos, de la incapacidad y de la corrupción. Los políticos y gobernantes, responsables de la conducción del país, solo piensan en sus propios intereses y cómo mantenerse en el poder”, consideró.
Asimismo, invitó a todos los salvadoreños a sumarse a la plataforma. “Queremos que toda la gente buena se sume y se enrolle las mangas para cambiar esta situación, para enaltecer el servicio público y para incidir en la forma de hacer política en nuestro país”, aseveró.
Candidatura aún no es prioridad
El empresario sostuvo que, por el momento, no se trata del lanzamiento de su candidatura presidencial, aunque lo consideró como una posibilidad a futuro si lo salvadoreños así lo requieren. Recordó que en días recientes se inscribió al partido ARENA, con el que dice sentirse más identificado, aún así criticó algunos de los proceso llevados por ese partido en materia de elecciones internas.
Agregó que dicha plataforma cuenta con un presupuesto “austero” y no tiene financistas, pero que uno de sus principales combustibles será el voluntariado, sobre todo de jóvenes.
Dijo que el proyecto no se trata de realizar “mítines” políticos, sino de escuchar a la gente y conocer los problemas más sentidos en los distintos municipios y comunidades. Esto, dijo, se diferencia con los políticos que buscan el voto y sólo se acercan a los votantes para pedir apoyo electoral.
Simán fue hasta el viernes pasado presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), por lo que no había lanzado “Mi Gente”. Ahora, sostuvo, ya puede actuar como un ciudadano y buscar cambiar el rumbo de la política.
No obstante, si bien ya no es vocero de la industria, aseguró que este rubro es fundamental para el país, sobre todo para la agricultura.
“La industria está por el desarrollo económico, pero siempre hemos dicho que la industria es un componente muy importante en el progreso y en el desarrollo económico de nuestro país, especialmente cuando logramos amarrar la industria con la agricultura, que eso es lo que nos va a llevar progreso a las zonas más alejadas del país”, aseguró.
Señaló que en los próximos días anunciará las comunidades que serán visitadas, y pidió a los medios de comunicación apoyo para divulgar los resultados que recojan de esas visitas.
“Que nos sigan todos los buenos salvadoreños que quieran un verdadero cambio en nuestro país, independiente de las ideologías, un cambio que beneficie a todos los salvadoreños”, invitó el empresario.