Una flota militar china encabezada por el portaaviones “Liaoning” ha atravesado el estrecho de Formosa desde el sábado por la tarde hasta la noche de este domingo, informó el Ministerio de Defensa de Taiwán en un comunicado.
El paso de la flotilla china se produce en un momento de mayores tensiones entre Taipéi y Pekín, tras el anuncio esta semana de la aprobación, por parte de Washington, de la venta a Taiwán de un paquete de equipos bélicos punteros valorados en 1,420 millones de dólares.
Los barcos y aviones chinos entraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán a las 16.00 horas del sábado (08.00 GMT) y salieron de ella a las 21.30 horas (13.30 GMT) del domingo, especificó el comunicado.
La flotilla china “se dirigió hacia el sudoeste” tras salir del estrecho, “sin que se haya registrado ninguna actividad inusual” durante su paso por él, y la población “no debe alarmarse”, según el Ministerio de Defensa.
Los militares taiwaneses despacharon barcos y aviones para vigilar los movimientos de la flotilla china, que pasó por la línea central del estrecho de Formosa, a decenas de kilómetros de Taiwán, y responder con prontitud a cualquier amenaza, señaló el ministerio.
LEA ADEMÁS: Estados Unidos endurece los controles de seguridad a pasajeros extranjeros
“En realidad no se ha producido tal situación” de amenaza, aclaró el comunicado.
La flotilla china está compuesta por el portaaviones “Liaoning”, los destructores “Jinan” e “Yinchuan”, la fragata “Yantai” y un escuadrón de aviones de combate J-15 y de helicópteros, y se dirige a Hong Kong para participar en las celebraciones del vigésimo aniversario del traspaso de soberanía.
El mismo portaaviones “Liaoning”, junto con otros navíos, pasó por el estrecho de Taiwán, en enero de este año, cuando la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se encontraba de gira diplomática en Latinoamérica.
China y Taiwán mantienen una “paz armada” en el estrecho de Formosa, ante su disputa de soberanía, que se ha visto intensificada desde que la presidenta Tsai Ing-wen tomara el poder en mayo de 2016. Agencia/EFE