FGR y PNC incautan 10 toneladas de medicina ilegal

Mayoría del fármaco era de contrabando y otro estaba vencido. Autoridades aún no han establecido el monto económico de la medicina decomisada.

descripción de la imagen

Por David Marroquín

01 July 2017

Unas diez toneladas de medicinas de contrabando y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) que estaban vencidas fueron decomisadas entre la noche del viernes y la madrugada de ayer por la Fiscalía y la Policía en el centro de San Salvador.

El cargamento de medicamento estaba almacenado en cuatro locales que servían de bodegas de un edificio situado en la 10a. Calle Poniente entre la avenida 29 de Agosto y calle Isidro Menéndez frente al mercado Central.

La mayoría del fármaco había sido introducido de manera ilegal al país, ya que no se tiene el registro sanitario que exige la ley.

Una parte del medicamento es propiedad del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), pero ya estaba vencida. La institución en su cuenta de Twitter señaló que estaba apoyando la investigación

Fuentes de la División Central de Investigaciones de la Policía explicaron que se llegó hasta esas bodegas a raíz del trabajo de inteligencia de las unidades de investigación.

Las unidades obtuvieron información de que en el referido edificio se almacenaba gran cantidad de medicina que no estaba bajo el control del Ministerio de Salud.

Agregaron que la mayoría de esa medicina estaba lista para ser vendida a bajos precios en las calles de la zona céntrica de San Salvador, en autobuses y microbuses del transporte público.

“Lo que pasa en estos casos es que ponen en peligro la salud de los salvadoreños porque con engaños los convencen para que compren esa medicina”, dijo un investigador de la Policía.

Con respecto a la medicina vencida del ISSS, éstas personas elaboran etiquetas falsas en las que les ponen el nombre de la medicina y le cambian la fecha de caducidad de la misma.

En esos envoltorios introducen el medicamento del ISSS y luego lo venden a precios muy por debajo de lo que vale en una farmacia, explicó un oficial de la Policía.

Entre el medicamento decomisado se encuentra diclofenat, meformin, amocixilina, antiretrovirales, ranitidina, aloprim, clo-prim, acetaminofen y fluoxetina; entre otras.

Pese a que hubo una persona detenida vinculada con el cargamento de medicina, las investigaciones se mantienen para identificar a los propietarios de la misma, los distribuidores y si los dueños del edificio tienen algún tipo de vinculación con el mismo, según la Fiscalía.

También las investigaciones abarcarán al ISSS para determinar cómo es que salió la medicina vencida y si hay algún empleado vinculado con el robo de la misma.

El registro al edificio donde se encontraron las medicinas comenzó la noche del viernes y terminó la madrugada de ayer sábado. Hubo necesidad de transportar el medicamento en varios camiones de la Policía a unas instalaciones policiales situadas en el bulevar del Ejército.

Un oficial de la Policía explicó que se hará el inventario completo de la medicina decomisada para establecer la cantidad exacta de la misma.

Además establecer el número del registro y de los lotes del medicamento vencido que se encontró en el lugar del ISSS para luego destruirla.

Las autoridades aún no han establecido el monto económico del decomiso de la medicina.