ASI y CALPES premian a la industria de radio y televisión

Primera edición de Premios CALPES entregó reconocimientos a la trayectoria y labor de referentes y personalidades influyentes de los medios de comunicación en el país

descripción de la imagen

Por Vanessa Linares

30 June 2017

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Cámara de Locutores Profesionales de El Salvador (CALPES) entregaron anoche los premios de la Industria de Radio y Televisión CALPES 2017, en reconocimiento a la trayectoria y labor de referentes y personalidades influyentes de los medios de comunicación en el país.

El presidente de la ASI, Javier Simán, señaló que “la función de los comunicadores es de vital importancia por ser el canal para informar, educar, entretener y formar opinión; al mismo tiempo son el vehículo para expresar las opiniones de la sociedad y, desde su trinchera, son una pieza fundamental para promover la libertad de expresión”.

El empresario, que agradeció a CALPES por confiar en la ASI como institución que apadrina la primera edición de los premios a la industria de locutores profesionales, pidió a los representantes de medios de comunicación que “se enrollen las mangas y cada uno desde su trinchera trabajemos juntos por un mejor país”.

Lee también: El locutor salvadoreño que predijo el 6-1 del Barcelona al PSG

Para Simán, es necesario que los comunicadores luchen por defender la democracia y libertad de expresión.

En la primera edición de los premios CALPES se otorgaron reconocimientos en 12 categorías, entre ellas los anuncios de televisión de mayor impacto en El Salvador, producción sobre derechos humanos, voces y doblaje.

Ganadores emocionados

“A los que quieren dedicarse a esto, les pedimos respeto porque el micrófono es una gran responsabilidad, pero también es un gran poder”, destacó Ítalo Sigüenza, reconocido como locutor comercial del año.

“Un locutor debe programar la música que más le gusta y saber que transmitir y compartir lo que a uno le gusta para aportar un poquito a la cultura, es una gran satisfacción”, dijo por su parte Carlos Bautista, ganador del mejor programa de radio.

Te puede interesar: VIDEO: Matan a locutor y a director de emisora durante transmisión en vivo

“Es rico levantarse todas las mañanas para hacer lo que a uno le apasiona (…) y también gracias a los oyentes porque es por ellos que recibimos esto”, agradecieron, por su parte, Pencho Duque y Aída Farrar, quienes compartieron con Jazz, Body and Soul, el premio en categoría mejor programa radial.

Mónica Saca, quien recibió el premio por el mejor spot televisivo por el comercial de Virogrip: “Fea la gripe”, dijo “en nombre de los colaboradores de Vijosa y de nuestra agencia de publicidad, agradecemos este premio porque nos motiva a seguir innovando en nuestros productos y la manera en cómo llegamos a nuestro público”.