Diputados de la oposición respaldaron la advertencia que hizo la congresista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen a El Salvador por respaldar al régimen de Nicolás Maduro, porque pone en riesgo las relaciones con Estados Unidos y, consecuentemente, las ayudas que al país brinda la nación norteamericana.
“Me sumo a la petición que hacen congresistas y senadores. El Salvador debería de valorar y yo lo he hecho directamente, y pensar muy bien como gobierno este tipo de votaciones, a la larga nos dejan mal ante el continente americano y el mundo, y no deja de molestarse la gente de Estados Unidos”, manifestó el presidente de la Asamblea Legislativa y diputado por GANA, Guillermo Gallegos.
La presidenta del subcomité del Medio Oriente y África del Norte en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, lamentó que por las posturas de El Salvador y Nicaragua no se haya logrado emitir una condena contra el régimen de Maduro en la reciente reunión de la OEA en Cancún, México.
“Si ustedes no se detienen para revaluar su apoyo al matón Maduro y su disposición a hacerse los ciegos ante el sufrimiento del pueblo de Venezuela, quizás los Estados Unidos va a comenzar a revaluar su relación con ustedes”, les dijo Lehtinen a los países centroamericanos y caribeños que se abstuvieron de apoyar una condena al régimen de Venezuela.
Te puede interesar: Probidad afina 24 informes de presunto enriquecimiento ilícito
De este llamado de atención y de lo que pueda suceder, el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, responsabilizó directamente al canciller salvadoreño.
“La pregunta debería ser dirigida al señor ministro de Relaciones Exteriores, el responsable de cualquier situación que el país caiga en situación de riesgo y de aislamiento y de apoyo de la cooperación norteamericana, ya sabemos que los responsables son los que manejan la política de relaciones diplomáticas, cualquier situación que le pase al país los responsables tienen nombre y apellido”, dijo Ponce.
El jefe de fracción del PDC, Rodolfo Parker, consideró que “la posición del gobierno en cuanto a la política exterior no es la misma que la del pueblo salvadoreño; cualquier consecuencia la vemos de cara a lo que sería los componentes del gobierno y no de cara a la relación que existe con El Salvador”.
Tanto el titular de la Asamblea Legislativa como Parker recordaron que como diputados ya expresaron su condena al régimen de Maduro.
Además: Diputados reasignan $28 millones para pensiones
“La misma Asamblea emitió un comunicado, no solo condenando lo que ocurre en Venezuela, sino calificando como la oficialización de la dictadura, la administración de Maduro”, dijo Parker.
FMLN lo desestima
El diputado efemelenista, Rolando Mata, desestimó la postura de Ros-Lehtinen.
“Esa es politiquería barata, cada quien tiene derecho en su gobierno allá en Estados Unidos y eso no pone en tela de juicio las relaciones de Estado. Recientemente, hemos tenido un evento celebrando la amistad entre los pueblos y allí no hay ningún indicio ni manifestación que les preocupe el rompimiento de relaciones”, externó Mata, en alusión a la reciente celebración de la Embajada de EE. UU. en el país por el aniversario de su Independencia el 4 de julio.