Papa pide servidores de la Iglesia y no príncipes

La Iglesia Católica ya cuenta con cinco cardenales más, luego que, ayer, el Papa Francisco celebrara el concistorio se crearon a los purpurados, entre ellos, Monseñor Gregorio Rosa Chávez.

descripción de la imagen
VTC06. CIUDAD DEL VATICANO (VATICANO), 28/06/2017. FotografÌa cedida por el periÛdico L'Osservatore Romano que muestra a los cinco nuevos cardenales Jean Zerbo (i), Juan JosÈ Omella (2-i), Anders Arborelius (c), Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun (2-d) y Gregorio Rosa Ch·vez (d), durante la ceremonia del consistorio en la basÌlica de San Pedro hoy, miÈrcoles 28 de junio de 2017, en Ciudad del Vaticano (Vaticano). EFE/L'Osservatore Romano/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS VATICANOS NUEVOS CARDENALES

Por Roberto Alas

28 June 2017

Dejar de lado y no distraerse en “otros intereses”, así como servir al “Padre y a los hermanos” fue el vehemente llamado que el Papa Francisco hizo a los nuevos cinco cardenales de la Iglesia Católica, durante el consistorio cardenalicio que se llevó a cabo, ayer, en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Durante el consistorio que presidió junto al colegio cardenalicio, el Pontífice les pidió que no se conviertan en “príncipes” de la Iglesia para sentarse “a su derecha o a su izquierda”, ya que el Señor “los llama a servir como él y con él. A servir al Padre y a los hermanos. Los llama a afrontar con su misma actitud el pecado del mundo y sus consecuencias en la humanidad de hoy. Siguiéndolo, también ustedes caminan delante del pueblo santo de Dios, teniendo fija la mirada en la cruz y en la resurrección del Señor”, les dijo.

Francisco recordó que los hermanos Santiago y Juan “piensan en lo hermoso que sería sentarse uno a la derecha y el otro a la izquierda del rey de Israel”.

“No miran la realidad. Creen que ven pero no ven, que saben pero no saben, que entienden mejor que los otros pero no entienden. La realidad en cambio es otra muy distinta, es la que Jesús tiene presente y la que guía sus pasos. La realidad es la cruz, es el pecado del mundo que él ha venido a tomar consigo y arrancar de la tierra de los hombres y de las mujeres”, expresó Francisco.

Para el Pontífice, la realidad “son los inocentes que sufren y mueren a causa de las guerras y el terrorismo; es la esclavitud que no cesa de pisar la dignidad también en la época de los derechos humanos; la realidad es la de los campos de prófugos que a veces se asemejan más a un infierno que a un purgatorio; la realidad es el descarte sistemático de todo lo que ya no sirve, incluidas las personas”.

El Pontífice impuso el birrete y entregó el anillo a cada nuevo Cardenal.

Vea: Gregorio Rosa Chávez, primer cardenal en la historia de El Salvador

Un acto muy hermosos

Luego de la ceremonia en la que se le entregó el capelo, el anillo y el título, el Cardenal Gregorio Rosa Chávez expresó su alegría y dijo que “fue muy hermoso cuando (el Papa Francisco) me entregó el capelo, eso me ha dado mucho ánimo”, expresó el religioso.

Rosa Chávez también dio las gracias a toda la comunidad católica del país por estar pendiente de este histórico día en que el pontífice lo elevó a cardenal.