Países barajan sacar a Maduro mediante un “salvoconducto”

Medio dice plan cuenta con apoyo de EE.UU., Alemania y el Vaticano

descripción de la imagen

Nicolás Maduro

Por EFE

26 June 2017

CARACAS. Con el apoyo de Estados Unidos, Alemania y el Vaticano, varias cancillerías de la región trabajan en la negociación de un “salvoconducto” para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y un grupo de chavistas, como una salida a la crisis que vive el país, publica el portal Infobae.

Según el medio, el “salvoconducto” es para que Maduro y su cúpula “puedan dejar el poder sin correr el riesgo de terminar en la cárcel”.

De acuerdo a la publicación, en esa opción estarían trabajando las cancillerías de varios países del continente desde hace un tiempo.

“Acorralado por todo tipo de denuncias -desde violaciones a los derechos humanos hasta narcotráfico y lavado de dinero- y con casi tres meses de protestas en su contra, para el régimen de Maduro no habría un argumento más persuasivo ante las nuevas denuncias que suma el presidente por crímenes internacionales”, dice Infobae.

Según el medio, uno de los protagonistas de la operación para dar una salida a la crisis venezolana sería el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, luego de que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, le propusiera recientemente dirigir un nuevo grupo internacional de arbitraje.

“La operación tendría el total respaldo de Trudeau, quien se comprometió personalmente a buscar una solución a la crisis del país caribeño”, apunta el portal de noticias.

Destaca que Trudeau sería la persona más indicada para liderar un esfuerzo como ese, ya que cuenta con el apoyo de la oposición venezolana y tendría la venia del gobierno debido a sus lazos con Cuba, aliado del régimen chavista.

Añade el medio que también se baraja como mediador al ex presidente uruguayo José Mujica por la afinidad que tuvo con el chavismo, aunque en los últimos meses lanzado críticas al régimen de Maduro.

Con un “salvoconducto” se lograría desactivar la escalada de violencia que tiene al país sumido en protestas desde hace casi tres meses y ha dejado casi 80 muertos.

Matan a otro joven

De hecho, ayer un joven de 18 años resultó herido “en la cabeza” en una protesta en la localidad de Turmero, en el estado de Aragua, informó en su cuenta de Twitter la Fiscalía, que ha abierto una investigación sobre los hechos.

El joven herido responde al nombre de Yofre Rodríguez, según la información facilitada por el Ministerio Público.

Varios diputados de la oposición afirmaron en Twitter que el adolescente -que, según estas fuentes, es miembro de la formación opositora Voluntad Popular- recibió “tres disparos” mientras participaba en una manifestación opositora.

“Jofre Rodríguez recibe hoy tres tiros por salir a protestar en Tumero. Testigos: los disparos salieron de camioneta de AgroPatria”, escribió en su cuenta el diputado opositor Juan Requesens, en referencia a la empresa estatal que facilita las semillas a los agricultores.

Según los opositores, Rodríguez participaba en un corte de calles convocado en todo el país por la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) para mostrar su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) activada por Maduro, para la elaborar una nueva Carta Magna.

Dos manifestantes opositores de 17 y 22 años murieron la semana pasada en Caracas por disparos de bala y perdigón respectivamente disparados por miembros de las fuerzas chavistas que reprimen las marchas de la oposición.