¡“Me están torturando”!, grita Leopoldo desde cárcel

Esposa del líder preso denuncia que hace 78 días no ve a abogados

descripción de la imagen

Por Xiomara Alfaro

23 June 2017

CARACAS. El opositor venezolano Leopoldo López grita “me están torturando” desde dentro de la cárcel militar de Ramo Verde, donde se encuentra detenido desde 2014, según consta en un vídeo que ha difundido ayer su esposa, Lilian Tintori, en las redes sociales.

“Lilian, me están torturando. ¡Denuncien, denuncien! Lilian, denuncia”, grita López a Tintori según se escucha en el audiovisual de 26 segundos de duración que fue grabado desde las cercanías de la prisión, ubicada a las afueras de Caracas.

“Leopoldo grita desde Ramo Verde. Denuncio que a Leopoldo lo están torturando”, apuntó Tintori al pie del vídeo sin más detalles, por lo que se desconoce cuándo fue grabado.

TE PUEDE INTERESAR:

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/52935/autoridades-impiden-visita-a-leopoldo-lopez-en-su-cumpleanos/

Más temprano, la esposa del político venezolano había denunciado que su marido lleva 78 días sin acceso a sus abogados y responsabilizó de esta situación al presidente del país, Nicolás Maduro.

“Han pasado 78 días sin que Leopoldo reciba la visita de sus abogados. La visita, la llamada o lo que sea. Leopoldo está incomunicado”, declaró Tintori en rueda de prensa en Caracas.

La mujer de López añadió: “Y esta orden denunciamos que la dio en televisión Diosdado Cabello”, en referencia al primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

“Es irregular, es una violación a sus derechos”, agregó Tintori, que dijo no haber podido visitar a su marido en 19 días y anunció un nuevo viaje al penal de Ramo Verde para intentar acceder a la cárcel y ver a su esposo.

Tintori hizo un llamamiento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (un órgano de la Organización de Estados Americanos) que intervenga en el caso de López y denunció que el representante venezolano ante este organismo bloqueó su intento de presentar argumentos ante la comisión.

LEE TAMBIÉN:

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/56402/maduro-pide-renuncia-de-almagro-para-evaluar-retorno-de-venezuela-a-la-oea/

López fue condenado en septiembre de 2015 a casi 14 años de prisión como responsable de los disturbios ocurridos al final de una marcha antigubernamental en 2014, en los que murieron tres personas.

El político de 46 años ha sido declarado “preso de conciencia” por la organización Amnistía Internacional (AI).

Exjefe de Maduro lo acusa por muerte de hijo

Mientras tanto, otro venezolano vive una tragedia familiar por el asesinato de su hijo a manos del régimen, pero esta vez se trata de un chavista y exjefe de Maduro.

Se trata de David Vallenilla, el padre del joven con el mismo nombre que murió el jueves por disparos a quemarropa por parte de agentes de seguridad durante una protesta opositora en Caracas, quien aseguró que fue jefe de Maduro y pidió que la muerte de su hijo no quede impune.

“Yo quiero que esto no quede así nada más, Nicolás, por favor. No era malandro (delincuente), era un estudiante graduado. Hoy entregaba su dinero para el paquete de su graduación. Nicolás, por favor, (soy) David Vallenilla, fui tu jefe”, dijo a los medios desde la morgue en la que se encontraba el cuerpo de su hijo en Caracas.

LEE ADEMÁS:

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/55936/papa-francisco-pide-dialogo-y-elecciones-en-venezuela/

Vallenilla aseguró que trabajó en el Metro de Caracas con el presidente venezolano, y que Maduro conoció a su hijo, ahora muerto, cuando este era pequeño.

También destacó que “es claro que hubo una agresión directa contra David José” y enfatizó en que el joven, su único hijo, no era un delincuente.

“Por favor, Nicolás, (...) por favor, amigo, yo te digo que eres mi amigo porque yo te respeto, porque tú eras una persona muy centrada (...). Está en tus manos ayudar a que esto quede claro. Y no era malandro, era mi único hijo”, dijo Vallenilla al borde de las lágrimas.

SIGUE LEYENDO:

http://www.eldiariodehoy.com/noticias/internacional/55169/secretario-de-oea-ve-la-constituyente-de-maduro-como-parte-de-la-crisis-no-solucion/

David Vallenilla, de 22 años, murió tras recibir disparos a quemarropa por parte de un agente de las fuerzas armadas durante una protesta en la autopista Francisco Fajardo, principal vía de Caracas.

El agente disparó al menos dos veces con un fusil empleado para lanzar perdigones a escasa distancia de la víctima, desde el interior de la base aérea militar de La Carlota.

Con la muerte de Vallenilla, la Fiscalía contabiliza 75 víctimas en los casi tres meses de protestas.