El nuevo Coena

Probablemente los nuevos estatutos no conviertan a ARENA en un partido ultramoderno. Pero lo que sí es cierto es que es el más moderno de nuestros partidos.

descripción de la imagen

Por

29 July 2016

El Partido ARENA se apresta a elegir un nuevo Consejo Ejecutivo Nacional, Coena. Los estatutos están, por fin, listos y se espera que haya una elección democrática, de la cual salga un partido fortalecido y con nuevos brillos. Suena bien. Lo que preocupa es que lejos de que el proceso unifique, la batalla entre las distintas planillas que se postulan causen división en vez de unión.

La cuestión de la elección de ARENA no es asunto que solo concierna a ese partido, sino a todos los salvadoreños. Y es que hoy por hoy, ese instituto político es la única esperanza de cambio. De manera que lo que ocurra a ese partido va más allá de los intereses políticos de los diferentes grupos de poder a su interior.

 Si ARENA pierde las elecciones de 2018, el FMLN podrá adueñarse tranquilamente del órgano judicial, y a ello sumará el control del Tribunal Supremo Electoral, el Registro Nacional de Personas Naturales, además de los órganos legislativo y ejecutivo. Es decir ganará fácilmente la elección presidencial de 2019, aún perdiéndola en las urnas. Y así tendremos otros cinco años del FMLN y sus “magníficos” gobiernos.

 Por todo lo anterior, ARENA no debe ni puede, perder las próximas elecciones de alcaldes y diputados. Mi modesta sugerencia es que los principales líderes areneros traten de conformar un Coena muy representativo y sobre todo capaz de conducir al partido a una victoria electoral. Ya no hay cabida para el presidencialismo en ARENA, ni para que haya un supra poder de los expresidentes de la República.

 Es hora de que se imponga la razón por encima de cualquier pasión o intereses particulares. Ninguna de las personas que se mencionan como posibles presidentes del partido podrá llevarlo a la victoria en las próximas justas electorales, sin el apoyo entusiasta y decidido de un grupo de experimentados colaboradores y del Coena mismo. Cada miembro del Coena debe tener su propio peso y no solo servir de comparsa al presidente de turno.

 Jorge Velado puede retirarse con la satisfacción del deber cumplido. Él heredó una dirección de un partido en transición. Y ahora lo deja como primera fuerza política y con nuevos estatutos. Es probable que algunos no estén del todo satisfechos con la normativa, pero es mucho mejor que tener eso a no tener nada o algo que todo mundo le vale sorbete.

 Los expresidentes de la República han cumplido un papel importante, pero deben entender que ya es momento de pasar a un nivel más de consejeros que de actores activos y decisorios. Es tiempo para otros liderazgos, ideas nuevas, frescas, métodos modernos de campaña, pero siempre bajo los principios del respeto a la democracia representativa, el respeto a la libre empresa y al Estado de Derecho. El liberalismo, pues.

 Probablemente los nuevos estatutos no conviertan a ARENA en un partido ultramoderno. Pero lo que sí es cierto es que es el más moderno de nuestros partidos. Creo que personas con mucho peso político dentro de ARENA deben acercarse, discutir, negociar y llegar a consensos sobre que tipo de Coena y no solo de presidente se necesita para ganar las próximas elecciones.

 De nada sirve estar pensando en estos momentos en candidaturas presidenciales areneras si al partido le va mal en las próximas elecciones. Lo primero es lo primero. Y lo más urgente e importante es tener el vehículo listo para ganar. Y para ganar ARENA necesita mucho más que el voto tradicional. Necesita del voto de todos los que están desencantados con los pésimos gobiernos del FMLN.

Pero para ello, se necesita un excelente trabajo territorial y mucha audacia para construir un lenguaje que conecte con el nuevo electorado. Un mensaje que lleve esperanza a un pueblo y un país que parece haberse resignado a lo peor. Necesitamos un partido que entusiasme y que nos haga creer que hay una luz al final del túnel.

    
* Columnista de El Diario de Hoy