Con un compromiso para fortalecer la institucionalidad, combatir la corrupción y la inseguridad y mejorar el clima de negocios, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson dio inicio a la conferencia del Triángulo Norte de Centroamérica, auspiciada por su gobierno y el de México.
En su discurso inicial, Tillerson dijo que Estados Unidos está contento con los avances iniciales de la Alianza para la Prosperidad de esta región que agrupa a Guatemala, El Salvador y Honduras.
Fiscales del Triángulo Norte afianzan apoyo contra la corrupción
Además, recordó que si esta región mejora su clima de negocios y se vuelve más segura, esto reduce las causas de la migración irregular y trae mejor seguridad y prosperidad a su país, que encuentra nuevos mercados donde expandirse. Por ello, explicó, esta región es importante para Estados Unidos.
Secretario Tillerson en la apertura de la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en América Central. #CentAm2017: pic.twitter.com/bz5afWZoOB
— USA en Español (@USAenEspanol) 15 de junio de 2017
Finalmente, llamó a los gobiernos a escuchar al sector privado y avanzar en fortalecer instituciones y la infraestructura, así como a reducir las regulaciones que afectan negativamente el clima de negocios. Con esto, se podrá generar más empleos, indicó Tillerson.
Congreso confirma lucha contra corrupción en Triángulo Norte de Centroamérica
Por su parte, el canciller mexicano Luis Videgaray añadió que como naciones soberanas es importante trabajar juntas y con diferentes sectores de la sociedad civil para superar los retos de la región.
Apostamos en la región por mejorar las condiciones de nuestros pueblos, es el fin de la #CentAm2017. pic.twitter.com/arlSx8b5Dr
— Oscar Ortiz (@oscarortizsv) 15 de junio de 2017
“Con Rex Tillerson hablamos (en un encuentro a inicio de año) de cómo el Triángulo Norte tiene muchas oportunidades, por lo que debemos trabajar para fortalecer la prosperidad, la creación de empleos y la seguridad”, dijo Videgaray, quien destacó como prioridades de acción las instituciones, el respeto a los derechos humanos, la estabilidad macroeconómica, el combate a corrupción y la creación de empleos.
Estamos convencidos que este espacio fortalece nuestras relaciones, y nos permite consolidar la visión conjunta del Triángulo Norte.
— Oscar Ortiz (@oscarortizsv) 15 de junio de 2017