EL VATICANO El Papa Francisco se pronunció en favor del mecanismo de la negociación “seria y sincera” y de la realización de elecciones libres, como vía de solución a la grave crisis social y política en Venezuela.
“En la actualidad, la Santa Sede continúa considerando que una negociación seria y sincera entre las partes, basada en unas condiciones muy claras, comenzando por la celebración de las elecciones constitucionalmente previstas, podría solucionar la grave situación de Venezuela”, reza el texto de Francisco , a través de su Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin.
Lo anterior es en respuesta a la misiva que enviaron al Vaticano el 1 de mayo anterior los ex presidentes Laura Chinchilla, de Costa Rica, Luis Alberto Lacalle, de Uruguay, Mireya Moscoso, de Panamá, Andrés Pastrana, de Colombia, Jorge Quiroga, de Bolivia, y Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica.
En la misma le solicitaban sentar postura respecto a la crisis venezolana que tiene dividida a la población y que ha dejado casi 70 muertos en marchas y protestas en contra del régimen de Maduro.
“No puede caber duda alguna de que las condiciones a las que hace referencia el Papa Francisco para que sea retomada la vía de la negociación en Venezuela son las señaladas en mi carta del 1° de diciembre de 2016, que fue escrita en Su nombre y por disposición Suya”, dice Parolin a los exmandatarios.
Los exgobernantes que en diciembre de 2016 participaron como observadores de las elecciones legislativas en Venezuela, se han convertido en impulsadores del diálogo para solución de la crisis en ese país suramericano.