Padrón de ARENA se ha triplicado de cara a las internas para 2018

El presidente tricolor dice que de momento revisan el padrón electoral, el cual anunciarán en los próximos días. En esta entrevista se abordan este y otros temas del proceso electoral interno del partido.

descripción de la imagen

Por Mirella Cáceres

07 June 2017

¿Cómo va el proceso electoral interno para 2018?

Ahorita estamos evaluando a todos los aspirantes, previo a la elección interna se le va a exigir la declaración jurada a todos los que se vayan a inscribir a esta elección... se está teniendo acercamientos con la Fiscalía, Tribunal de Ética, Corte de Cuentas, para ver si los aspirantes tienen impedimentos.

¿De qué otra forma se asegurarán que estos candidatos sean los idóneos, que van a trabajar por las necesidades de la población?

La oficina de Auditoría y Transparencia se va a dedicar a eso, a vigilar el trabajo que hagan nuestros funcionarios. Y lo otro, le he dicho a los aspirantes: que se están inscribiendo bajo una bandera y que como partido tenemos exigencias y planes de gobierno, y prioridades.

¿Hemos visto dos diputados de ARENA que han faltado a la ética, y eso no va en coherencia con lo que usted plantea. Cómo van a manejar estos casos, se les inhabilitará?

En este proceso de evaluación de aspirantes se van a tomar en cuentas todas estas cosas, vamos a ver cómo están los casos en todas estas instituciones (TEG, CCR) y en base a eso decidiremos en cada caso.

¿El Reglamento los faculta para impedir eso?

El Reglamento nos faculta para evaluar a todos los aspirantes y para decidir quiénes de ellos pasan a inscribirse. Es una responsabilidad que tenemos y la hemos tomado manteniendo con claridad nuestros principios, y asegurarnos de presentar a la población a los mejores hombres y mujeres.

Interiano: "El gobierno ha tenido plata pero no la ha usado bien"

¿Cómo se está garantizando la pureza del proceso, la transparencia a la hora de evaluar?

El proceso lo estamos manejando como Coena y como Consejo Electoral Nacional, hemos sido muy transparentes en los criterios que estamos utilizando. Justamente en esta semana se están realizando entrevistas a todos los aspirantes, criterios como trayectoria, perfil académico profesional o laboral entre otras cosas.

¿Y cómo está la transparencia del padrón electoral del partido?

Ya se cerró el proceso hace unos meses. Ahorita lo estamos depurando y en los próximos días se va a anunciar la magnitud del padrón. Lo que sí le puedo anunciar es que de la última elección del Coena (28 mil) a este momento casi se ha triplicado. La cifra se está revisando.

¿Esa es buena señal de interés en participar?

Nos alegra el nivel de personas que se han inscrito, más de 600, pero también los inscritos para poder votar. Nos agrada ver el optimismo y el interés.

No hemos visto en ARENA que las autoridades respalden a un precandidato como sí en el FMLN, pero sí vemos ya un proselitismo de algunos precandidatos. ¿Se respeta la ley?

Al FMLN le molesta la democracia y lo demuestra; ARENA se basa en la democracia y no solo estamos respetando la ley sino que queremos dar un ejemplo de verdadera democracia.

¿Están habilitados a hacer campaña?

El trabajo territorial continúa y lo que vemos es mucho entusiasmo...

¿Vemos al TSE con problemas de recursos y de tiempo, se está hablando de conteo manual de votos. Ustedes como ven esos problemas?

Es algo que nos preocupa, y vemos dos cosas: el rechazo del gobierno a la democracia y la falta de priorización de recursos... hemos visto que se han tardado en darle recursos. Eso pone en riesgo de que el proceso sea transparente, y estamos presionando para que el Tribunal se fortalezca.