El ministerio de Justicia y Seguridad Pública reportó que durante 2016, las autoridades resolvieron 313 casos de tráfico de ilegales en los cuales, fueron detenidos 168 implicados.
En el mismo periodo fueron atacados diez casos de trata de personas con la detención de 16 sospechosos.
Asimismo, se llevaron ante la justicia seis casos de delitos conexos a la trata y el tráfico de ilegales con igual número de detención de personas.
Para este año, ya se contabilizan 70 casos de tráfico de ilegales que han implicado 36 detenciones y siete casos con nueve personas arrestadas.
Adicionalmente, se reportaron dos casos más que fueron judicializados: en uno hay cuatro detenidos, entre ellos el reconocido presentador y locutor Gordo Max, por remuneración de actos sexuales y eróticos.
Los datos reflejan que los delitos de tráfico de ilegales y trata de personas en el territorio nacional están presentes y que hay estructuras criminales que se dedican a ese flagelo.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, El Salvador el país origen, destino y tránsito para la comisión de estos delitos que son considerados como esclavitud moderna.
Para contrarrestar estos ilícitos, alertar y prevenir a las víctimas, así como combatir a las bandas dedicadas a ese ilícito, este día el Ministerio de Justicia firmó un convenio de cooperación con el representante de de la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe en Panamá (UNODC - ROPAN) con el apoyo financiero de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de la Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos.
El proyecto que tiene una vigencia de tres años, busca la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en El Salvador. Además se propone actualizar las leyes sobre tráfico de migrante acorde al Protocolo contra el Tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire dictado por la ONU,
Además fortalecer los procesos de detección, investigación y persecución del tráfico de migrante y trata de personas en El Salvador e incrementar la cooperación internacional en la investigación de casos de tráfico de imigrantes y trata de personas.