La corrupción, la inseguridad, el empeoramiento de la economía y la crisis financiera son algunos de los aspectos por los que la ciudadanía ha cuestionado al gobierno de Salvador Sánchez Cerén, según la reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) sobre los tres años de gestión.
Aunque el mandatario destacó varios logros durante su discurso del pasado 1 de junio en la Asamblea Legislativa, la mayoría de salvadoreños encuestados señaló lo contrario.
Situación del país con el actual Gobierno: mejor, 10.6%; igual, 32.6%; peor, 56.7% #encuestaUCA
— UCA El Salvador (@UCA_ES) 6 de junio de 2017
Un 62.4 % de los participantes cree que Sánchez Cerén no ha cumplido con sus promesas de campaña contra el 10 % que opina que sí, mientras que un 26.2 % dice que solo ha cumplido con algunas.
TE PUEDE INTERESAR: Analistas señalan que Sánchez Cerén dio un doble discurso por tercer año de mandato
El 80.7 % dijo sentirse poco o nada beneficiado con el trabajo del actual gobierno. El 61.8 % opinó que la delincuencia ha aumentado en tres años y el 70 % afirmó que la economía del país ha empeorado.
Opinión sobre la delincuencia con el actual Gobierno: ha aumentado, 61.8%; sigue igual, 17.2%; ha disminuido, 21.1% #encuestaUCA
— UCA El Salvador (@UCA_ES) 6 de junio de 2017
Opinión sobre la situación económica del país: ha empeorado, 70%; sigue igual, 20.9%; ha mejorado, 9.1% #encuestaUCA
— UCA El Salvador (@UCA_ES) 6 de junio de 2017
El descontento percibido en la encuesta del Iudop otorgó, además, al mandatario una nota de 4.79, la calificación más baja en lo que va de su administración.
La encuesta revela además la inconformidad de la población respecto a la actuación de los partidos políticos, principalmente a los dos partidos mayoritarios, tanto que el 63.4 % no quiere que el FMLN siga gobernando y el 68 % que ARENA no vuelva al poder.
“La encuesta refleja una crisis de representatividad: los partidos mayoritarios ya no son opción”, O. Serrano, vicerrector #encuestaUCA
— UCA El Salvador (@UCA_ES) 6 de junio de 2017
De igual forma responsabilizan a ambos partidos de que el país cayera en impago y los asocian con la corrupción.