FGR: Munguía Payés recibió entre $20 y $25 mil de Penales

Según las investigaciones contra Rodil Hernández y Nelson Rauda, el funcionario recibió esa cantidad desde 2011 a 2013.

descripción de la imagen
David Munguía Payés, ministro de Defensa.

Por Stanley Luna

01 June 2017

El nombre del ministro de Defensa, David Munguía Payés, apareció nuevamente en otro proceso judicial.

Esta vez en el caso contra Rodil Hernández, director de Centros Penales, y su antecesor, Nelson Rauda, por la supuesta malversación de fondos de las tiendas institucionales ubicadas en los 21 centros de reclusión.

Según la Fiscalía, en el período de la administración de Rauda, que abarca desde el 8 de febrero de 2011 al 30 de mayo de 2013, Munguía Payés recibió en efectivo y mensualmente entre 2,000 y 2,500 dólares en concepto de “gastos de inteligencia”.

Desde noviembre de 2012, Munguía Payés fue nombrado por el entonces presidente de la República, Mauricio Funes, como ministro de Justicia y Seguridad. Meses después de su juramentación inició la tregua de pandillas, hecho en el cual la Fiscalía lo perfila como “ideólogo y creador”.

“No ordenó ni solicitó que se erogaran fondos o dineros para pagos de gastos de inteligencia, pero sí conoce que era una práctica que se daba en Centros Penales, siendo de esa forma que acepta que en su caso llegó a recibir alrededor de 20 o 25 mil dólares en todo el período que Nelson Rauda Portillo llegó a fungir como Director General de Centros Penales”, señala en el documento de acusación la Fiscalía.

El requerimiento del Ministerio Público también establece que los exministros de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo y Benito Lara, recibieron en su momento fondos por parte de los dos imputados, al igual que el actual titular de esa cartera, Mauricio Ramírez Landaverde, aunque en el transcurso de la investigación los tres hayan negado la aseveración través de un informe y luego por una entrevista.