El triunfo romántico

El presupuesto del “Lester” era de los más bajos del campeonato, el equipo nunca había ganado nada, y las casas de apuesta asignaban una probabilidad de ganar el campeonato de 1 a 5000. 

descripción de la imagen

Por

03 May 2016

"Si son mejores que nosotros, bueno, felicidades. Pero tienen que demostrarnos que son mejores”, Claudio Ranieri.

El 2 de mayo de 2016 será recordado como el día más alegre en la historia deportiva de Leicester, y de los más sorpresivos para el fútbol. Leicester es una pequeña ciudad en el centro de Inglaterra, con una población similar al departamento de Usulután, y sin historia futbolera relevante. De hecho, los Tigres de Leicester, el equipo de rugby, es mucho más famoso por sus glorias nacionales y europeas, que los Zorros de “Lester” (por alguna razón británica, así se pronuncia la palabra Leicester).

El equipo acaba de ganar la Premier Inglesa -la primera división de Inglaterra-, y esta victoria ha sido catalogada como una de las mayores sorpresas en el deporte británico, y tal vez en la historia del fútbol. Para tener las cosas en contexto: la liga inglesa disputa 38 partidos durante 9 meses, el presupuesto del “Lester” era de los más bajos del campeonato, el equipo nunca había ganado nada, y las casas de apuesta asignaban una probabilidad de ganar el campeonato de 1 a 5000. Esto es perfectamente lógico, si además se tiene en cuenta que los mismos 4 equipos han ganado la liga durante los últimos 20 años.
 
Esta fascinante historia deportiva brinda lecciones que trascienden las canchas, y pueden ayudar a las organizaciones públicas o privadas a lograr el éxito. El liderazgo cercano, la cultura ganadora, el trabajo enfocado y, un poco de suerte, son elementos claves en esta historia.
 
El liderazgo ejercido por el entrenador Claudio Ranieri ha sido fundamental. Claudio no se destaca por sus trabajos previos, de hecho, había sido despedido en su último trabajo, pero su experiencia y estilo afable fueron fundamentales para manejar el estrés y construir un espíritu de equipo. ¡Incluso les regalaba pizzas cuando no recibían goles!

Las victorias disputadas muestran la segunda lección: una cultura organizacional positiva. Todo aficionado al fútbol sabrá que hay equipos que ganan en el último minuto, y otros que pierden desde el primer minuto. El éxito del Leicester se sustenta en su milagroso escape del descenso el año pasado: en enero de 2015, eran el favorito a descender, pero lograron ganar 7 de los últimos 9 partidos. La mentalidad ganadora es un elemento clave para esos momentos finales, donde las fuerzas y las energías desaparecen, y lo único que mantiene al equipo es la convicción de creerse capaces de conquistar sus metas.

Sobre las metas, es relevante definirlas claramente. Por suerte, el Leicester perdió sus juegos de copa (en Inglaterra tienen 2 copas, así como la Copa del Rey de España), y esta situación le permitió enfocarse en la liga, y trabajar en metas concretas y específicas. En el mundo profesional, muchos estudios confirman la relevancia de dedicar todas las energías y esfuerzos en pocas metas, para lograr grandes éxitos. Dicho de otra forma, y retomando la sabiduría popular: “el que mucho abarca, poco aprieta”.

Estas son las historias que nos inspiran a los románticos del fútbol. Estas son las historias que motivan a creer que cualquier sueño es posible, sea uno enorme como erradicar la pobreza o mejorar la ciudad en la que vivimos. Vale la pena celebrar esta victoria de un equipo que con mucha determinación, compañerismo y convicción ha sido capaz de superar los obstáculos y alcanzar la victoria. ¡Felicidades, “Lester”!
 

*Colaborador de El Diario de Hoy 
@lapapaguzman