Sánchez Cerén dispone de más dinero para seguridad, pero hay más crímenes

Las asignaciones presupuestarias para seguridad pública superan los $1,683 millones.

descripción de la imagen

Por David Marroquín

26 May 2017

Este segundo gobierno del partido de izquierda FMLN ha asignado la mayor cantidad de dinero al presupuesto para seguridad pública en contraste con el mayor incremento que ha tenido la violencia en los tres primeros años de la presidencia de Salvador Sánchez Cerén.

El rubro de la Seguridad Pública recibió un mil 683 millones de dólares en los últimos tres años del gobierno de Salvador Sánchez Cerén, pero los índices de violencia se elevaron de forma alarmante como nunca se habían disparado después de haber terminado el conflicto armado.

Esa cantidad de dinero corresponden a los presupuestos de los ministerios de Justicia y Seguridad Pública; y de Defensa, según un documento de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) basado en información del Ministerio de Hacienda.

En el 2014, el ramo de la seguridad pública recibió 513 millones de dólares y la violencia criminal causó 3,912 muertes.

Paradójicamente el año en el que el rubro de seguridad pública recibió más dinero en su presupuesto, este se ha convertido en el más violento en la historia del país.

Para el 2015, el Ministerio de Hacienda destinó 600 millones de dólares para el combate del crimen, pero fue precisamente en ese año en el que 6,656 personas fueron asesinadas.

Al año siguiente, la asignación presupuestaria se redujo a 570 millones de dólares y también el número de homicidios bajó con respecto al 2015.

El año pasado, 5,278 se convirtieron en víctimas de la violencia. Aún cuando la cifra de crímenes fue menor que en el 2015, el año pasado es por el momento, el segundo año más violento en la historia del país.