Patricia Valdivieso Valdivieso solicita interpelar a Munguía Payés

Diputada de ARENA quiere que el pueblo sepa quiénes promovieron la tregua entre las pandillas.

descripción de la imagen
Diputada de ARENA, Patricia Valdivieso, explica el porqué pide se interpele a Munguía Payés.

Por Eugenia Velásquez

25 May 2017

La diputada de ARENA, Patricia Valdivieso, promovió ayer en la Asamblea Legislativa la interpelación del exministro de Seguridad y ahora ministro de la Defensa, David Munguía Payés, para que explique su rol en el tema de la tregua entre las pandillas.

Valdivieso presentó la iniciativa al Congreso y con ello presentó un pliego de 15 preguntas dirigidas a Munguía Payés, que formarían parte del interrogatorio en caso de ser avalada su moción.

“Se ha conocido en el proceso judicial contra imputados por las negociaciones en “La Tregua” que el Gobierno de la República del ex Presidente Mauricio Funes, a través del entonces Ministro de Justicia y Seguridad Pública, General David Munguía Payés, pactó con pandilleros una serie de beneficios”, dice la pieza de correspondencia que presentó Valdivieso.

Menciona que entre los beneficios están: “traslados de cabecillas de pandillas desde el   penal de máxima seguridad en Zacatecoluca hacia centros penales comunes, la facilitación   de teléfonos celulares en centros penales a disposición de pandilleros; intercambio de armas por celulares o incluso armas obsoletas a cambio de un arma nueva y  permiso de recibir visitas íntimas de mujeres, incluso menores de edad”.

¿Qué compromisos adquirió el Ejecutivo a través de los ministros involucrados, entre  ellos  usted, con los cabecillas de pandillas o “los  negociadores” para alcanzar lo que ahora conocemos como tregua?,  ¿qué funcionarios de Gobierno participaron en las reuniones con los miembros de estos grupos criminales y qué grado de participación hubo de cada uno de ellos en las negociaciones que se hicieron con los cabecillas de pandillas?, son dos de las preguntas para Munguía.

La iniciativa de Valdivieso será conocida por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, que decidirá si acuerpa o no interpelar al titular de la Defensa.