Congreso celebra nombramiento de Rosa Chávez

El Obispo Auxiliar de San Salvador será ordenado el 28 de junio como Cardenal en una ceremonia en el Vaticano.

descripción de la imagen
Monseñor Gregorio Rosa Chávez será nombrado cardenal por el papa Francisco. Foto/ Menly Cortez

Por Eugenia Velásquez

25 May 2017

Con 53 votos de las diferentes bancadas legislativa, la Asamblea Legislativa agradeció ayer al papa Francisco su decisión de nombrar cardenal al obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, quien el próximo 28 de junio será ordenado.

“La Asamblea Legislativa reconoce y agradece al papa Francisco por ese tan importante anuncio del nombramiento de monseñor Gregorio Rosa Chávez como integrante del Consejo Cardenalicio, responsabilidad que sin duda desempeñará con humildad y fidelidad”, reza un pronunciamiento aprobado por los diputados en la sesión plenaria de este jueves.

El pasado 21 de mayo, el papa Francisco anunció el nombramiento de cinco nuevos cardenales, entre los que se encuentra el actual obispo auxiliar salvadoreño, de 74 años.

La Asamblea Legislativa también expresó su felicitación a monseñor Rosa Chávez “por haber sido considerado para tan importante responsabilidad dentro de la Iglesia Católica”.

Rosa Chávez se convierte en  el primer cardenal de origen salvadoreño de la historia, lo que le da voto y hasta la posibilidad de ser Papa en un hipotético cónclave. Además  será el primer obispo auxiliar en ocupar el cargo, que siempre se ha dado al titular de una arquidiócesis.

El religioso, obispo auxiliar desde 1982, es uno de los principales promotores de la canonización de monseñor Óscar Romero y fue uno de los representantes de la Iglesia Católica salvadoreña en los diálogos de paz que pusieron fin a la guerra  (1980-1992).

El obispo, originario del oriental departamento de Morazán, tiene una Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Rosa Chávez, nacido en 1942, fue ordenado en 1970 y actualmente es párroco de la iglesia San Francisco y presidente de Cáritas para América Latina y el Caribe.