Líderes de diferentes movimientos ciudadanos coincidieron anoche en que hay sectores en el país que están atacando a la Sala de lo Constitucional, por lo que exhortaron a defender la única instancia que está defendiendo la democracia en el país, según calificaron.
José Miguel Fortín Magaña, presidente del Movimiento Libertad, consideró que el presidente Salvador Sánchez Cerén “esta empeñado” en destruir a las instituciones que funcionan, por lo que consideró que los salvadoreños y los partidos políticos, más que pensar en las elecciones del próximo año y las de 2019, debe de enfocarse en cuidar al máximo tribunal salvadoreño.
“El presidente Sánchez Cerén está empeñado en destruir las instituciones que funcionan como la Sala de lo Constitucional porque está claro que el plan del FMLN es tomar el control de la única instancia que defiende la democracia”, dijo Fortín.
Según el también exdirector del Instituto de Medicina Legal, los enemigos del FMLN, además de la Sala de lo Constitucional, son las gremiales empresariales, los sindicatos independientes y los medios de comunicación.
Por su parte, Emma García Prieto, directora Ejecutiva de CREO, consideró que el debate sobre este tema se debe de centrar en verdaderas propuestas desde la sociedad civil para evitar continuar con la excesiva polarización y lograr que en la Sala continúen magistrados que defiendan la Constitución.
“Da la impresión que los partidos políticos solo surgen para las elecciones y lo que siempre plantean son debates donde no prevalecen las ideas, por eso es que la Sala es fundamental en esta coyuntura porque sus resoluciones están defendiendo con claridad la democracia y está en nosotros defenderla”, analizó la joven ponente.
En el evento, organizado por el Movimiento Libertad y realizado en la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), también se hizo un llamado al “ciudadano común” a jugar un rol más activo en la política y en las soluciones a los problemas nacionales.
“La gente debe de participar en los movimientos ciudadanos, dar ideas y trabajarlas, no buscar protagonismos. Si queremos que esto cambie hay que actuar, pronto, antes que la situación del país empeore”, dijo Gerardo Guerra, de Movimiento 300.
Estos conversatorios los realiza el Movimiento Libertad para promover la democracia, la libertad y la defensa de las instituciones.