El legado de Jorge Daboub

El legado de Jorge Daboub es una ANEP, propositiva, firme e independiente, como siempre, pero en los más turbulentos tiempos

descripción de la imagen

Por

15 April 2016

El FMLN han mostrado un inusitado interés por las elecciones internas dentro de la Asociación Nacional de la Empresa Privada. El FMLN, desde que es partido político, nunca había metido su cuchara. Ahora, el vicepresidente Óscar Ortiz, Hato Hasbún y otros dirigentes efemelenistas han expresado abiertamente su apoyo a uno de los candidatos a la presidencia de ANEP.

Me llama la atención que la misma maquinaria de troles que atacan a los adversarios del FMLN, estén atacando al otro candidato. ¿Qué es lo que está pasando?

Todo tiene que ver con el liderazgo de Jorge Daboub al frente de la ANEP durante los dos gobiernos del FMLN. Me imagino que nunca debe ser fácil dirigir la máxima gremial empresarial. Pero es indudable que es más duro dirigir esa nave cuando en el gobierno hay un partido y un presidente hostil a los empresarios y que, además, irrespeta los contratos.

Cuando hay un gobierno así, que no genera confianza, y aumenta la incertidumbre, los empresarios son más precavidos al invertir, la inversión extranjera no viene, y la que está piensa marcharse. Cuando hay negocios rentables hay empleo, menos pobreza, el gobierno recauda más dinero, aún con impuestos más bajos, mejoran los servicios. Es un círculo virtuoso.

Cuando la inversión privada y extranjera disminuyen, hay menos empleo, aumenta la pobreza, el gobierno recauda menos dinero, aunque suba los impuestos tradicionales e invente otros, los servicios desmejoran. Aumenta la violencia y todo se deteriora. ARENA, único partido opositor, está ocupado en terminar de restablecerse de los golpes que le vinieron de dentro y fuera. Se está, recomponiendo. Ojalá salga pronto de ese proceso.

Es en ese contexto que le tocó capitanear la nave a Jorge Daboub. Su papel fue defender con mucho vigor a la agredida empresa privada. Su posición a los ataques sistemáticos del presidente anterior y a las medidas del actual, en contra de los empresarios fue clara y definida. A tal punto que la voz de Jorge Daboub y otros pocos líderes empresariales vinieron a llenar el vacío que tenemos de una necesaria oposición política, aunque no es ese exactamente el rol de la ANEP.

Las pretensiones totalitarias del FMLN se han estrellado contra la Sala de lo Constitucional, algunos medios de comunicación que se mantienen firmes, una parte de la sociedad civil y contra el liderazgo de la empresa privada encarnado en Jorge Daboub. 

Por eso el gobierno y sus aliados han tildado a Jorge Daboub de confrontativo. Son muchas las propuestas que la ANEP ha hecho para ayudar al gobierno a salir de la crisis. Pero las recomendaciones de los ENADES, por ejemplo, les entra por un oído y le sale por el otro. Lo que les queda en la cabeza, y les molesta es la firme defensa que hace Daboub y la ANEP del sistema de libertades.

Ello explica el interés del FMLN en inmiscuirse en las elecciones internas de la ANEP. La quieren cooptar, neutralizar o destruir como han hecho con otras instituciones e intentaron hacer con la misma ARENA. El legado de Jorge Daboub, es una ANEP, propositiva, firme e independiente, como siempre, pero en los más turbulentos tiempos.

Conozco a los dos candidatos. Carlos Guerrero con quien tuve el honor de trabajar, es una excelente persona. A Luis Cardenal y a su familia los conozco desde hace muchos años. Sé de su absoluta integridad, capacidad de entendimiento y entereza.

Carlos Guerrero es un joven líder pero creo que su tiempo aún no ha llegado. La elección de ANEP no es entre renovación y continuismo, los buenos empresarios son de por sí renovadores. La decisión es entre la experiencia en defender principios y ser propositivo, pero sobre todo en saber lidiar con sabiduría y firmeza con un gobierno que quiere el poder total para siempre.

Aprecio no quita conocimiento. En estos tiempos tumultuosos, no me cabe duda que Luis Cardenal es el mejor hombre para conducir la ANEP. Con un estilo diferente, claro está, estoy seguro que él sabrá mantener el legado de Jorge Daboub, Víctor Steiner, Miguel Ángel Salaverría, Conrado López, Ricardo Simán y otros tantos que han mantenido a esa gremial como un referente máximo de defensa de la libertad económica, base de todas las demás libertades.
    
*Columnista de El Diario de Hoy