¡Alinear lo desalineado!...

Si usted quiere, puede alinear las cosas sencillas de su entorno cotidiano para ser más coherente y consistente eliminando las contradicciones recurrentes...

descripción de la imagen

Por

16 April 2016

Parece que está siendo complicado aplicar este concepto y definir, asumir y poner en práctica las actividades coherentes y oportunas para conseguirlo... Y lo peor, es que estamos desalineados en muchos ámbitos... La seguridad, la salud, la educación, el transporte, las aduanas, etc..

Pero bien, lo primero que se debe alinear, es la propia columna vertebral... Durante un tiempo sufrí inconvenientes con mi salud y después de buscar soluciones en Alemania, España y aquí con la medicina tradicional, homeopática y acupuntura solo conseguía reducirlas... Pero hace dos años, aquí mismo, en nuestro país, siguiendo los consejos de un amigo encontré la solución. ¿Cómo?... “Alineando mi columna vertebral”... Dos radiografías evidenciaron dos vértebras cervicales ligeramente desalineadas... Me las alinearon y los malestares desaparecieron... Cuando vuelven, visito al entretanto, amigo quiropráctico y en tres minutos me las alinea nuevamente. ¡Es el tratamiento más eficaz que he tenido!...

Y de aquí proviene mi pretensión de transpolar el concepto a otros ámbitos... Por ejemplo en el campo empresarial. Alinear la columna vertebral de la empresa, partiendo de la ilusión del empresario, su visión, cómo define la misión, los valores que decide utilizar en la toma de decisiones, y sobre esta base, cómo estructura la organización de la empresa, a cuales personas designa para los puestos importantes y cómo prepara al equipo para que la desarrolle, creen muchos puestos de trabajo, amplíen la gama de productos, controlen las variables internas y externas y la conviertan en un negocio rentable, la hagan crecer e internacionalicen... Pero alinear la columna vertebral de las empresas, de acuerdo a mi experiencia, no siempre fue fácil y sucedió por convencimiento o consenso... Con algunos gerentes, hubo que, con buenas maneras, imponer los cambios que ya habían sido explicados, pero que a pesar de la conveniencia para la empresa, no se terminaban de asumir... Después, cuando el proyecto finaliza y funciona, contentos y con cariño, todos reconocen que en el trayecto hubo que tomar decisiones incómodas...

También se puede alinear la columna vertebral de una familia, partiendo de los principios básicos en que una pareja decide crearla y a partir de ahí los padres ser siempre buenos ejemplos para los hijos, criándolos los y educándolos coherentemente con sus principio... Y haciéndolo continuamente, serán durante muchos años una familia más consistente y vivirán con menos desacuerdos...

¿Y que más hay que alinear? Pues para ser congruentes, éticos y serios, debemos alinear, “lo que se dice con lo que se hace”... O mejor, que las ilusiones guíen al pensamiento, esto a lo que se habla y se promete y, consecuentemente, hacia lo que finalmente hacemos... O más claro: alinear, las acciones, con las actitudes y los valores, y todo, con las propias creencias, de donde al final emanan nuestras conductas...

Al principio advertí que no es tan fácil y ahora además digo, que entre más cosas y personas hay que alinear, más se complica el ejercicio y hasta puede requerir ayuda externa... Pero si usted quiere, puede alinear las cosas sencillas de su entorno cotidiano para ser más coherente y consistente eliminando las contradicciones recurrentes...

Si se pone, seguro que lo consigue... ¡Manos a la obra!...

*Columnista de El Diario de Hoy
www.centrodecalidadyproductividad.com