El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, dijo ayer que el retiro de su país de la Organización de Estados Americanos (OEA) “atenta contra la Constitución” y consideró como nula la decisión ordenada por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.
“La salida del país de la OEA es nula, porque no se ha modificado la Constitución”, dijo Borges, según una nota de prensa del Parlamento, controlado por la oposición.
En el texto, Borges indicó que la aplicación de los tratados internacionales requiere la aprobación del Legislativo, e indicó que así está establecido en el artículo 154 de la Constitución.
Según Trump, decisión de Venezuela de dejar la OEA es un "desastre"
Este artículo establece que “los tratados celebrados por la República deben ser aprobados por la Asamblea Nacional antes de su ratificación por el Presidente o Presidenta de la República”.Asimismo, el jefe del Legislativo dijo que “la Carta Democrática Interamericana al ser un Tratado Internacional de Derechos Humanos firmado por Venezuela se hace parte de la Constitución”.
Reiteró que esta decisión de Maduro es un “golpe de Estado” a la Constitución y señaló que el jefe de Estado “pretende aislar a Venezuela de la Democracia y los Derechos Humanos”.
“Es él quien está aislado, haciendo el ridículo ante el mundo. Venezuela seguirá de pie acompañado de toda América y el mundo entero frente al golpe de estado continuado”, continuó.
Salida de la OEA se dará en 2019
El viernes, el Gobierno de Venezuela comunicó formalmente su salida de la OEA.Esta decisión que no se hará efectiva hasta dentro de dos años, en 2019, según la normativa del organismo, fue formalizada luego de que el miércoles se aprobara en el organismo la convocatoria de una reunión de cancilleres sobre la crisis política de ese país sin su aprobación.
Tras esto, el mandatario venezolano envió una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para acusarle de haber malversado fondos del organismo para agredir a la nación petrolera.
Canciller se suma a críticas a la OEA
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, se sumó a los señalamientos del presidente Maduro y afirmó que el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, inició el “proceso de destrucción” del organismo continental, luego de que por primera vez en la historia de la organización se retire un Estado miembro.
“Sabemos que Almagro ha iniciado un proceso de destrucción de la OEA, incluso lo que no pudieron los expedientes de invasiones, de apoyo a los golpes de Estado, lo está logrando el secretario Luis Almagro, al lograr que por primera vez en la historia desde 1948 de esta organización, que se retire un Estado miembro”, dijo Rodríguez desde la sede de la Cancillería venezolana en Caracas.
El Salvador será sede para debatir crisis venezolana
La ministra de Relaciones Exteriores reiteró que Venezuela no atenderá ningún “proceso de intervención” contra su país, y que cumplirá con los pasos administrativos y lo relativo al retiro de la organización.“Por ejemplo, hay misión de Venezuela en Washington, hay misión de la OEA en Venezuela, hay un conjunto de tratados derivados de la carta de la Organización de Estados Americanos, nosotros vamos a atender ese proceso”, dijo, al tiempo que indicó que “ni la intervención ni el tutelaje será posible” en su país.
Rodríguez señaló que Venezuela hizo “lo imposible” para que la organización “respetara los principios fundamentales que inspiraron su creación, pero que desde su nacimiento ha apilado un expediente de apoyo a golpes de Estado”.