La Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ) llamó a El Salvador a “cambiar su postura de política exterior y apoyar las gestiones del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, entre las que está la aplicación de la Carta Democrática Interamericana” a raíz de la crisis política que vive Venezuela.
En un comunicado, la Fundación pide aclarar en qué lado de la historia quiere estar El Salvador, si en uno que exige la libertad o uno que avala los abusos del régimen encabezado por Nicolás Maduro.
Además, exigen “llamar a consulta de forma inmediata al Embajador de El Salvador ante Venezuela, mientras no se restablezca el orden constitucional y democrático en dicha nación”. Este es un mecanismo para enviar un mensaje diplomático ante las acciones o decisiones de un país.
Venezuela se retirará de la OEA
DTJ también llamó a Venezuela a celebrar elecciones libres y liberar presos políticos.Lejos de pronunciarse por la crisis venezolana, la representación de El Salvador en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se abstuvo de apoyar la iniciativa de 19 estados miembro que propusieron una reunión de cancilleres del hemisferio para tocar la situación de ese país.
Además, la Cancillería de El Salvador ha convocado para este 2 de mayo a una reunión de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego que Venezuela se lo pidiera para tratar la crisis que vive ese país.
La respuesta del canciller Hugo Martínez a su par venezolana, Delcy Rodríguez, fue casi inmediata, ya que esta le envió una carta el martes y el mismo día se anunció la cita la próxima semana.