La OEA quiere tratar la crisis de Venezuela con cancilleres

La cita la pidieron 16 países de la región ante la preocupación por lo que pasa en Venezuela

descripción de la imagen

Por

25 April 2017

El Consejo Permanente de la OEA celebrará hoy una reunión dedicada a debatir la posibilidad de llamar a una reunión de consulta de cancilleres para tratar el tema de Venezuela, lo que marcaría un paso más en la implicación del organismo en la situación de la nación caribeña.

La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en un comunicado de la convocatoria de la sesión, programada para la tarde de este miércoles en Washington.

La iniciativa para convocar la reunión la tomaron ayer las misiones permanentes ante la OEA de 16 países miembros, en concreto Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Esas misiones enviaron una nota al presidente de turno del Consejo Permanente de la OEA, el embajador boliviano Diego Pary, para pedirle que se convocara mañana una reunión con el fin de “tratar un proyecto de resolución sobre la convocatoria a una reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores”.

Podrría interesarle: Fiscalía confirma 26 muertos por violencia en las protestas en Venezuela

La carta a Pary iba acompañada de un borrador de resolución para debatir en la sesión, que simplemente insta a “convocar una reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en (la sede de la Organización de los Estados Americanos o en la ciudad de) para el día (fecha) a la (hora) para considerar el tema ‘Situación en la República Bolivariana de Venezuela’”.

El proyecto de resolución presentado por los 16 países americanos justifica dicha medida por “la creciente preocupación de los Estados Miembros de la OEA ante la situación en” Venezuela. Pary anunció después que había programado esa reunión para este miércoles.

El pasado 3 de abril, la OEA aprobó una resolución que afirmaba que en Venezuela hay una “grave alteración inconstitucional del orden democrático”.

La contra cumbre

Entre tanto, el gobierno chavista solicitó ayer a El Salvador que convoque con “carácter de urgencia” a una reunión extraordinaria de los cancilleres de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) para denunciar “la violencia opositora”, en medio de la crisis política que vive Venezuela.

El Salvador tiene actualmente la presidencia Pro Tempore de la Celac, por lo que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, envió una carta ayer a su par salvadoreño, Hugo Martínez, para que llame a la reunión. En la misiva dice que el único punto de agenda será: “tratar las amenazas contra el orden democrático constitucional”.