Los misiles de Corea del Norte podrían alcanzar territorio de El Salvador

Según la Heritage Foundation, uno de los misiles tendría un alcance estremecedor y puede alcanzar todo el continente americano

descripción de la imagen
Soldados norcoreanos en los vehículos blindados militares durante un desfile en la plaza Kim Il Sung en Pyongyang

Por

21 April 2017

La exposición de las armas realizadas el pasado sábado por Kim Jong-un, en un "festival" bélico, mostraron al mundo la capacidad de poder en armamento que tiene Corea del Norte.

Este desfile motivó a diferentes institutos a hacer las investigaciones sobre la capacidad de alcance que tiene cada uno de los misiles y proyectiles mostrados por el dictador.

Dentro de la muestra de poder, se pudo observar armamento como los ICBM (misil balístico intercontinental), KN-08, KN-17, KN-11 y Musudan. Algunos son de origen ruso, otros de manufactura norcoreana, según el Centro para la Estrategia y Estudios Internacionales.

 

Según el Centro para la Estrategia y Estudios Internacionales, tres de los misiles de largo alcance de Corea del Norte podrían penetrar cualquier objetivo desde los 1,300 kilómetros hasta los 4,000.

Te puede interesar: ¿Qué es la Bomba H? El arma termonuclear que posee Corea del Norte

Otros estudios afirman que el KN-08 abarca los 8 mil kilómetros. El Taepodong 2 tiene un alcance de entre 8 mil y 10 mil kilómetros, según el Centro para la Estrategia y Estudios Internacionales y la Heritage Foundation.

El Instituto George C. Marshall calcula que algunos de ellos podrían alcanzar los 8 mil kilómetros de distancia. De esta forma, podrían alcanzar parte de los Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, en noviembre pasado, la prueba de un Taepodong-3, aparentemente exitosa, según Corea del Sur y Estados Unidos, tendría un alcance mucho más estremecedor, cubriendo todo el norte del continente americano y llegando incluso a América Central, según la Heritage Foundation.

Mira también: La televisión de Corea del Norte emitió un ataque simulado a Estados Unidos

Reportes norteamericanos indican que el régimen contaría con al menos mil misiles balísticos con capacidad para alcanzar a sus objetivos más inmediatos, como lo son Corea del Sur y Japón.

A primeras horas del viernes, Han Song-ryol, viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, explicó a la BBC que el régimen efectuaría pruebas misilísticas todas las semanas. "Conduciremos más tests de misiles semanal, mensual y anualmente", indicó el alto funcionario.