General Motors frena operaciones en Venezuela por decomiso de planta

La planta fue confiscada el miércoles mientras los manifestantes que protestaban contra el gobierno se enfrentaban con las autoridades

descripción de la imagen
Masiva marcha de opositores al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto AFP/ Carlos Becerra

Por

20 April 2017

General Motors frenó sus operaciones en Venezuela después de que las autoridades tomaron el control de una planta, una decisión que de acuerdo con la automotriz estadounidense, es un embargo judicial ilegal de sus activos, informó la empresa el jueves.

La planta fue confiscada el miércoles mientras los manifestantes que protestaban contra el gobierno se enfrentaban con las autoridades en un paí­s que repleto de problemas económicos como la escasez de alimentos e inflación de tres dí­gitos.

Vea también: Protestas en Venezuela dejan 2 muertos, al menos 57 heridos y más de 400 detenidos

El fabricante de automóviles de Detroit dijo en un comunicado que otros activos como los vehí­culos fueron retirados de la planta, causando daño irreparable a la empresa.

GM dijo que la planta fue tomada sin tomar en cuenta su derecho al debido proceso. La compañí­a agregó que se defenderá legalmente y que confí­a en que la justicia prevalecerá.

GM tiene alrededor de 2.700 trabajadores en Venezuela, donde ha sido lí­der del mercado por más de 35 años.

Abogada: Venezuela no tiene salida de su situación si no se va el gobierno que nos mantiene presos