El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, dijo hoy que su país está considerando la posibilidad de devolver a Corea del Norte a la lista de patrocinadores del terrorismo, de la que el régimen de Pyongyang salió en 2008.
"Estamos revisando el estatus de Corea del Norte, tanto en términos de patrocinador de terrorismo como otro tipo de vías para aumentar la presión para que el régimen de Pyongyang vuelva a implicarse (en un diálogo)", indicó Tillerson, tras exponer la necesidad de ejercer mayor presión sobre el programa nuclear iraní.
Pese a la intención de dialogar con el régimen norcoreano de Kim Jong-un, Tillerson matizó, en una comparecencia ante la prensa en su departamento, que la Administración del presidente Donald Trump lo quiere hacer "de una manera diferente a como se han llevado a cabo las conversaciones en el pasado".? | El video festivo de Corea del Norte que muestra a EEUU en llamas tras una explosión termonuclear: https://t.co/0OQxV77XNl pic.twitter.com/2bkoHuZ3sa
— Univision Noticias (@UniNoticias) 19 de abril de 2017
Estados Unidos sacó a Corea del Norte de la lista de patrocinadores del terrorismo, en la que están Irán, Siria y Sudán, en 2008, cuando era presidente el republicano George W. Bush.
El fin de la designación de Corea del Norte como estado patrocinador del terrorismo fue fruto de las negociaciones a seis bandas (Rusia, EE.UU., Japón, China y las dos Coreas) para poner fin al programa atómico militar de Pyongyang.
Corea del Norte se comprometió a desmantelar su central nuclear de Yongbyon, pero en 2009 dio por muertas las negociaciones y lanzó un cohete espacial con tecnología que podía ser usada para un misil de largo alcance, lo que provocó la condena del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la vuelta al aislamiento diplomático.
Con la llegada de Trump al poder en enero pasado, Corea del Norte ha vuelto a su táctica de provocaciones con misiles, mientras que Washington ha pedido la ayuda de China para devolver a Pyongyang a la mesa de negociaciones sin descartar la posibilidad de una acción militar.Rex Tillerson tacha de fracaso el acuerdo nuclear con Irán, le acusa de financiar el t.. https://t.co/4fxm7y8Y44 pic.twitter.com/EsUlBmBD5g
— Bolsa y Trading (@Bolsatuits) 19 de abril de 2017
Corea del Norte, por su parte, podría estar preparando su séptima prueba nuclear subterránea, lo que frustraría la posibilidad de la reanudación del diálogo nuclear con Corea del Norte.