EE. UU. pide al mundo ejercer “más presión” sobre Corea del Norte

uscará poner “de acuerdo” a la comunidad global.

descripción de la imagen
Vicepresidente de Estados Unidos

Por

18 April 2017

SEÚL. El vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, dijo que su país tratará de “poner de acuerdo a la comunidad internacional” para “aplicar más presión diplomática y económica” sobre Corea del Norte. El objetivo es que Pyongyang, mediante “la presión y el aislamiento”, sea desnuclearizada.

Si bien Washington mantiene “todas las opciones abiertas” para lidiar con el problema norcoreano, Pence dijo que la política del Gobierno de Donald Trump será “dialogar con todos los aliados en la región y del resto del mundo”.

“El diálogo es necesario, pero también lo es ejercer presión”, declaró el vicepresidente, quien explicó que EE. UU. planea someter a Corea del Norte a un “mayor aislamiento” y “empujarle, así, al abandono total de su programa nuclear”.

El número dos de la Casa Blanca aseguró que el anterior enfoque estadounidense de “paciencia estratégica” ante Corea del Norte fracasó y solo obtuvo “promesas incumplidas y más provocaciones” de parte de Corea del Norte, por lo que Trump tomará un camino distinto.

Este comenzará con el intento de “unir fuerzas de la comunidad internacional”, en particular de China, Japón y Corea del Sur, países que “han mantenido a lo largo del tiempo una postura a favor de la desnuclearización de la península de Corea”.

Pence declaró ante los medios durante una rueda de prensa con su homólogo nipón y ministro de Finanzas, Taro Aso.

La reunión fue para tratar, principalmente, asuntos económicos y comerciales.

Previamente, el vicepresidente estadounidense se reunió con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, con quien habló sobre la estrategia común ante los rensayos armamentísticos de Kim Jong-un, el último de los cuales tuvo lugar el pasado domingo, aunque sin éxito.

Corea del Sur es la primera escala de la gira que realiza Pence por Asia y que también le llevará a visitar Japón, Indonesia y Australia.

El mensaje del viaje, según fuentes de la Casa Blanca, es que Estados Unidos les defenderá de cualquier agresión norcoreana sin incurrir en actos que puedan provocar un conflicto abierto.

Por su parte, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, abogó por la diplomacia para lograr el desarme de Corea del Norte, en plena escalada de tensión en la península coreana.

“Corea del Norte está mostrando su poder militar, pero es importante mantener la paz a través de esfuerzos diplomáticos”, puntualizó Abe. -EFE.