Expresidentes de Latinoamérica y España temen represión militar de Maduro en marchas de Venezuela

Los 21 exjefes de Estado y de Gobierno firmantes se mostraron "indignados" por "las prácticas represivas en espacios públicos, las detenciones masivas e intimidaciones" que sufren los manifestantes

descripción de la imagen
Vista aérea de los miles de venezolanos de la oposición que participaron en la manifestación a inicios de abril. AFP/Archivo

Por

18 April 2017

Una veintena de exgobernantes de Latinoamérica y España alertaron este martes a la comunidad internacional sobre el riesgo de "represión militar" del Gobierno de Venezuela contra las marcha previstas para este 19 de abril en Caracas.

En una declaración conjunta, 21 mandatarios criticaron el sometimiento del "pueblo de Venezuela a manos de autoridades militares y policiales, por el solo hecho de manifestarse en las calles del país".

Los exgobernantes, que pertenecen a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), cuya secretaría tiene sede en Miami (EE.UU.), se mostraron temerosos de la respuesta a la movilización por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

TE PUEDE INTERESAR: Maduro dice que armará a más civiles previo a marcha opositora

Cuestionaron el "recrudecimiento" de la represión oficial y enviaron un "mensaje de alerta a la comunidad internacional, ante los graves hechos que las autoridades gubernamentales de Venezuela puedan provocar" durante las marchas.

Varias movilizaciones fueron convocadas para el miércoles, a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, Los firmantes instaron a la prensa internacional, los organismos de protección de derechos humanos y a las instancias judiciales internacionales a "mantenerse vigilantes de lo que va a acontecer".

"La represión adquiere un tono de mayor gravedad dada la situación de crisis humanitaria que igualmente les afecta", agregaron los exmandatarios, entre ellos, Armando Calderón Sol y Alfredo Cristiani (El Salvador), José María Aznar (España), Vicente Fox (México), César Gaviria (Colombia), Álvaro Uribe (Colombia), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay).

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Nacho participa en marcha convocada por la oposición en Venezuela

Los 21 exjefes de Estado y de Gobierno firmantes se mostraron "indignados" por "las prácticas represivas en espacios públicos, las detenciones masivas e intimidaciones" que sufren los manifestantes.

La oposición comenzó hace dos semanas una serie de protestas contra el Gobierno y la Justicia tras la decisión del Supremo de asumir las facultades del Parlamento mientras este persistiera en el desacato al desconocer una decisión de la máxima corte sobre tres diputados opositores suspendidos de sus cargos.

Aunque la decisión judicial fue revocada dos días después, generó una ola de protestas y focos de violencia que han dejado hasta el momento un saldo de al menos 6 muertos, más de 200 heridos y casi un centenar de detenidos, según los informes de las autoridades.

TE PUEDE INTERESAR: Gases, balas de goma y piedras durante marchas en Venezuela