Conducir bajo los efectos del alcohol podría ser motivo de deportación

El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, aseguró que está en manos del Congreso estadounidense arreglar las leyes de inmigración

descripción de la imagen
Foto/ Twitter @ICEgov

Por

17 April 2017

Conducir bajo los efectos del alcohol u otra substancia (DUI, por sus siglas en inglés) podría iniciar un proceso de deportación, aseguró este domingo el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly.

Durante la campaña presidencial, Donald Trump prometió que su política migratoria se centraría en indocumentados peligrosos y con crímenes violentos. Sin embargo, la semana pasada el Fiscal General, Jeff Sessions, confirmó que cualquier tipo de infracción por parte de un indocumentado podría llevar a su deportación.

El secretario Kelly alegó que su departamento está limitado por las leyes que tiene que cumplir y que hasta este momento le dan la potestad de deportar a cualquiera que esté ilegalmente en el país, aunque la prioridad de deportación la sigan teniendo los inmigrantes indocumentados con pasado criminal.

Puede ver: EE.UU. anuncia construcción de nuevo centro de detención de inmigrantes en Texas

“Tenemos que enderezar esto y yo pongo esa responsabilidad sobre el Congreso de Estados Unidos”, dijo Kelly durante una entrevista al programa Meet the Press de la cadena NBC.
Kelly habló, además, de expandir la “fuerza de deportación” dentro de la maquinaria de Inmigración y Aduanas conocida como ERO (Operaciones de Repatriación y Aplicación de la Ley).

Los nuevos lineamientos de Seguridad Nacional también tienen la intención de frenar el arribo de una creciente oleada de menores, que han llegado al país sin la compañía de sus padres, provenientes de México y Centroamérica por los últimos tres años.

También: En las cortes de inmigración en EE.UU.: adiós a los beneficios como fianza y discreción fiscal

Con las nuevas normas, sus padres en Estados Unidos podrán ser procesados si se descubre que han pagado a contrabandistas para que crucen a sus hijos por la frontera.

Bajo la administración del presidente Donald Trump, los arrestos de inmigrantes durante las primeras semanas aumentaron un 32.6% comparado con el mismo período el año pasado, bajo el gobierno del expresidente Barack Obama.

Vea: Niños a Trump: “Estamos unidos y luchamos por nuestros padres indocumentados”

Unas tres cuartas partes de los arrestos entre el 20 de enero y el 13 de marzo corresponden a gente con condenas criminales, según la Agencia de Inmigración y Aduanas, ICE. Pero en el mismo período los arrestos de inmigrantes sin pasado criminal se duplicaron a 5,441.

El domingo, Kelly aseguró que la contratación de 10,000 nuevos agentes de ICE y los 5,000 nuevos miembros de la Patrulla Fronteriza que el Departamento de Seguridad se ha propuesto contratar en los próximos años no significa que esté conformando una “fuerza de deportación”.

“Son hombres y mujeres que van a hacer su trabajo en el futuro como lo han hecho en el pasado”, explicó Kelly. “Y eso significa ejecutar y mantener las leyes de la nación”.

 

Con información de Voanoticias. com y laopinion.com.