Cumpleaños 90 de Benedicto XVI será con una fiesta "sencilla"

Así lo aseguró su secretario personal y colaborador de mucho tiempo, monseñor Georg Gaenswein, a una agencia noticiosa

descripción de la imagen
Archivo / Agencia EFE

Por

15 April 2017

Una fiesta "sencilla" está siendo preparada con motivo del 90mo cumpleaños del papa emérito Benedicto XVI, quien sorprendió a la Iglesia católica cuando anunció su renuncia como pontí­fice en 2013.

El cumpleaños de Benedicto XVI cae este año el Domingo de Pascua y será celebrado el lunes al estilo bávaro, dijo el sábado su secretario personal y colaborador de mucho tiempo, monseñor Georg Gaenswein, a una agencia noticiosa católica italiana.

"Habrá un pequeño momento de celebración acorde a la fortaleza fí­sica de él", afirmó Gaenswein en referencia al frágil papa emérito.

Puede ver: Benedicto XVI rompe su silencio para hablar sobre su papado y sobre Francisco

Benedicto XVI mencionó su pérdida de fortaleza fí­sica cuando anunció su decisión de convertirse en el primer papa en renunciar en 600 años.

Asistirán a la fiesta una delegación de Baviera y el hermano mayor del pontí­fice emérito, monseñor Georg Ratzinger. La visita de su hermano será el regalo de cumpleaños "más hermoso", señaló Gaenswein.

Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) nació el 16 de abril de 1927 en Baviera, en el sur de Alemania. Formado como teólogo, fue mucho tiempo funcionario vaticano a cargo de garantizar la ortodoxia doctrinal cuando lo eligieron papa en 2005.

Lea: El papa Francisco preside Vigilia Pascual en medio del temor por ataques

En sus cumpleaños más recientes pudo verse al papa emérito beber una pinta (casi medio litro) de cerveza.

Está "sereno, de buen humor y muy lúcido", dijo Gaenswein a la agencia noticiosa S.I.R.

"Desde luego, su fortaleza fí­sica está disminuyendo. Le cuesta trabajo caminar. Sin embargo, utiliza un andador ortopédico que le garantiza autonomí­a de movimiento y seguridad", agregó.

El retiro de Benedicto XVI en un monasterio en la Ciudad del Vaticano consiste en "oración, meditación, lectura, estudio y correspondencia", señaló Gaenswein. "También lo visitan. Ciertamente que la música tiene su lugar, junto con un paseo diario".

El cardenal de Viena, Christoph Schoenborn, dijo a la televisora católica italiana TV2000 que Benedicto XVI "llegó a la decisión (de retirarse) mediante la oración. Quizá buscó el consejo de alguien, pero con seguridad no renunció por presiones externas".