Afganistán eleva a 94 los muertos por la gran bomba de EE.UU.

El ataque de Estados Unidos contra un complejo de túneles en la remota provincia oriental de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, mató al menos a cuatro lí­deres de la milicia radical

descripción de la imagen
Un oficial de seguridad afgano examina el daño en el bazar Shadal después de que el ejército estadounidense dejó caer una bomba GBU-43 en el distrito de Achin de la provincia de Nangarhar

Por

15 April 2017

La cifra de milicianos muertos en un ataque con el arma no nuclear más potente jamás empleada en combate por el ejército de Estados Unidos subió a 94, informó el sábado un funcionario afgano.

El número de combatientes muertos del grupo extremista Estados Islámico subió desde los 36 reportados el dí­a anterior, informó Ataullah Khogyani, portavoz del gobernador provincial de Nangarhar, donde se produjo el bombardeo.

Un funcionario del Ministerio de Defensa afgano habí­a dicho el viernes que el número de muertos podrí­a aumentar conforme los funcionarios evaluaban el sitio donde fue arrojada la bomba en el distrito de Achin.

"Afortunadamente no hay reportes de que murieran civiles en el ataque", dijo el vocero.

Le puede interesar: Rusia recuerda que tiene al “padre de las bombas” tras lanzamiento de la GBU-43 por EE.UU.

El aumento del número de muertos en Nangarhar fue anunciado mientras funcionarios de la provincia sureña de Helmand informaron que al menos 11 civiles murieron y uno resultó herido en dos explosiones por bombas a la vera del camino durante la noche.

El ataque de Estados Unidos contra un complejo de túneles en la remota provincia oriental de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, mató al menos a cuatro lí­deres de la milicia radical, añadió Khogyani. La operación para despejar el lugar seguí­a en marcha el sábado.

En la operación del jueves se lanzó una bomba conocida oficialmente como GBU-43B o MOAB (siglas en inglés de "Dispositivo Masivo de Explosión Aérea", pero también de "madre de todas las bombas", como la apoda la Fuerza Aérea), que contiene 11 toneladas de explosivos.

El blanco fue una red de túneles excavada en las montañas y que las fuerzas afganas habí­an tratado de asaltar varias veces en las últimas semanas, dentro de intensos combates en Nangarhar.

Puede ver: Así es “la madre de todas las bombas” que EE.UU. lanzó contra el Estado Islámico

La oficina del presidente afgano, Ashraf Ghani, dijo el viernes que se habí­a dado una "estrecha coordinación" entre el ejército de Estados Unidos y el gobierno afgano y que habí­an tenido cuidado de evitar bajas civiles.

Washington estima que hay entre 600 y 800 combatientes de ISIS en Afganistán, la mayorí­a en Nangarhar. Estados Unidos se ha concentrado en combatirlos al tiempo que asiste a las fuerzas afganas en su lucha contra el Talibán.

Estados Unidos tiene más de 8.000 soldados en el paí­s, instruyendo a las fuerzas locales y realizando operaciones antiterroristas.

También el sábado, Khogyani dijo que un lí­der de distrito y otras tres personas habí­an resultado heridos cuando su vehí­culo recibió un ataque con una bomba. Uno de los heridos era el Ghalib Mujahid, responsable del distrito de Bati Kot.

"El jefe de distrito y otras personas están fuera de peligro y su vida no corre peligro", informó el vocero.

Mujahid resultó herido el pasado noviembre por una bomba lapa adosada al vehí­culo. En ese ataque falleció su conductor.