En Ecuador revisarán solo el 10% de los votos

La autotidad electoral aceptó hacer el recuento de las actas que equivalen a 1.2 millones de votos; Lasso insiste en revisarlos todos

descripción de la imagen
The defeated Ecuadorean presidential candidate Guillermo Lasso speaks during a press conference in Quito on April 12

Por

14 April 2017

QUITO. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó el recuento de alrededor de 10% del total de los votos luego de que el candidato derrotado en los comicios presidenciales, Guillermo Lasso, denunciara un presunto fraude en el proceso que ganó el oficialista Lenín Moreno, se informó ayer.

En un comunicado de prensa, la institución dijo que de las 4,243 actas apeladas por el partido de Lasso (CREO), una primera revisión determinó que 299 estaban duplicadas. Por ello, se recontarán 3,944 de éstas.

Por otra parte, el documento dio a conocer que también fueron impugnadas 714 actas por el partido de gobierno, Alianza País. De éstas, 178 estaban duplicadas, por lo que se hará reconteo de 536.

El organismo destacó que ambas agrupaciones objetaron 113 actas en común y que las actas que serán analizadas equivalen a 1.27 millones de votos. La medida se llevará a cabo “en aras de la transparencia y por la tranquilidad del país”, dijo Juan Pablo Pozo, presidente del CNE.

El proceso de revisión se cumplirá el 18 de abril en presencia de los delegados de ambos partidos y de otras organizaciones políticas nacionales. Asimismo, será transmitido en vivo por medios de comunicación.

Lasso: “Es un show” Lasso calificó ayer de “show” el recuento parcial de votos programado para el próximo martes y confirmó que no acudirá.

“No podemos prestarnos a esa farsa dispuesta para el próximo martes. No podemos hacer el juego a una estrategia que busca engañar a los ciudadanos. No asistiremos a ese show correísta (por el presidente de Ecuador, Rafael Correa) que busca burlarse de los votantes”, anunció Lasso en un comunicado en su cuenta de Twitter.

También puedes leer: La oposición ecuatoriana impugnó los resultados de las elecciones presidenciales

Lasso reiteró ayer que la solicitud por parte de CREO, movimiento que encabeza, es “la verificación de la totalidad de las urnas a nivel nacional mediante un nuevo escrutinio manual, voto a voto”.

En el balotaje del 2 de abril, Moreno se impuso con menos de tres puntos, equivalentes a unos 230,000 votos, ante Lasso y se acreditó como presidente electo. Sin embargo, Lasso ha denunciado un presunto fraude e irregularidades en los comicios, por ejemplo, que algunos de sus votos fueron acreditados a su rival y que hay inconsistencias numéricas en las actas.

En caso de que la demanda de Lasso no progrese, Moreno asumirá el poder el 24 de mayo en reemplazo de Correa, quien tiene 10 años en el poder.-AGENCIAS.