Así es "la madre de todas las bombas" que EE.UU. lanzó contra el Estado Islámico

Es considerada el explosivo no nuclear más potente que existe en la actualidad

descripción de la imagen
MOAB Mother Of Alls Bomb/ Cortesía

Por

13 April 2017

Estados Unidos utilizó por primera vez "la madre de todas las bombas" y la lanzó este jueves contra el Estado Islámico (EI) en Afganistán.

Este tipo de armamento es el más poderoso que existe, exceptuando las armas nucleares.

El enorme artefacto, llamado GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB), es sumamente potente y cuenta con alta precisión. Asimismo, es extremadamente explosivo.

"La madre de todas las bombas" está guiada por un sistema de GPS y pesa cerca de diez toneladas. Mide unos diez metros de largo y tiene un diámetro de casi un metro. Además, en su parte trasera está compuesta por aletas y un giroscopio, detalló una publicación de infobae.com.

También, contiene 8,500 kilogramos de H6, un explosivo que es una mezcla de RDX (ciclotrimetilentrinitramina), TNT y aluminio. Debido a su composición, al momento del impacto produce una explosión muy grande, pero con menores efectos de fragmentación a causa de una carcasa de aluminio de pared delgada.

LEA ADEMÁS: Estados Unidos lanza “la madre de todas las bombas” sobre Afganistán

A pesar de algunos informes que indican lo contrario, esta bomba no es capaz de penetrar en tierra profunda.

El arma masiva proporciona una capacidad para realizar operaciones psicológicas, atacar objetivos de áreas grandes o mantener amenazas de riesgo ocultas dentro de túneles o cuevas.

El MOAB es posado en una plataforma de lanzamiento de aire dentro de un avión C-130. Por su tamaño, se extrae de un MC-130 Talon II o "Slick" C-130 Hércules a través de un paracaídas. Una vez realizada su extracción, la bomba se libera rápidamente para mantener el máximo impulso hacia adelante. Ahí entran en función las aletas de la rejilla. Éstas se abren y comienzan a guiar el arma a su blanco.

TE PUEDE INTERESAR: Hija de Saddam Hussein rompe el silencio diez años después de la ejecución de su padre

Este potente armamento fue desarrollado en apenas nueve meses durante la campaña de Estados Unidos en Irak en 2003, cuando fue derrocado el dictador Saddam Hussein. Sin embargo, finalmente las fuerzas norteamericanas no lo utilizaron en combate.

 

Con información de infobae.com