Estados Unidos lanza "la madre de todas las bombas" sobre Afganistán

Es la primera vez que se utiliza ese tipo de bombas desde su creación en 2003

descripción de la imagen
Bomba no nuclear. Foto/Wikipedia

Por

13 April 2017

El ejército de Estados Unidos lanzó sobre el este de Afganistán, la bomba no nuclear más potente, un gigantesco proyectil de unas 10 toneladas de peso, diseñado para destruir complejos de cuevas y túneles subterráneos, conocida como "la madre de todas las bombas", según Europa Press.

La bomba, GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast bomb (MOAB), fue arrojada sobre túneles del Estado Islámico, en la provincia afgana Nangarhar, desde un avión MC-130.

Video de prueba del artefacto

"A medida que las pérdidas del Estado Islámico (EI) han aumentado, están usando bunkers y túneles para aumentar su defensa", dijo el general John Nicholson, comandante de las Fuerzas de Estados Unidos en Afganistán, en un comunicado. "Esta es la munición adecuada para reducir estos obstáculos y mantener el impulso de nuestra ofensiva contra (EI)".

Podría interesarle: Así quedó la base aérea del régimen sirio tras el bombardeo de Estados Unidos

Es la primera vez que una MOAB es usada en campo de batalla. El artefacto fue desarrollado en la guerra de Irak en 2003, pero nunca fue utilizada antes en la guerra, de acuerdo a información de CNN que cita fuentes del Ejército.

Los militares están evaluando los daños.

El pasado 6 de abril, fuerzas militares de EE.UU. lanzaron decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, siendo el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bachar Al Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país.

El ataque por parte de EE.UU. se produjo después de que tuviera lugar un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de siria, en el que murieron más de 80 civiles.

Tras conocer del ataque, Donald Trump dijo en conferencia de prensa, que los “ataques fueron realizados en interés de seguridad nacional de EE.UU”, y agregó que el ataque que él ordenó fue en represalia por el ataque químico en Siria.

El gobierno de Donald Trump ha tomado medidas de forma unilateral contra el gobierno sirio, al que acusa del uso de armas químicas, pese a las conversaciones que se están llevando a cabo en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.