Varios incendios forestales destruyen hectáreas de la Biosfera Maya, en la Selva del Petén, y si no se toman medidas urgentes las consecuencias podrían ser devastadoras, señalan ambientalistas.
Los siniestros se registran en el Parque Nacional Sierra del Lacandón, Parque Nacional Laguna del Tigre y el Parque Nacional Yaxhá, detalló el secretario ejecutivo de la Asociación Balam, Bayron Castellanos.
“La dimensión de los incendios es tan grande que las consecuencias van a ser nefastas”, manifestó.
Castellanos estima que los incendios activos hasta el momento afectan unas 10 mil héctareas y si no se atienden de inmediato, estas podrían convertirse en 30 mil. Según castellanos, una hectárea equivale al tamaño de un campo de futbol.
Conoce cuáles son los animales que están en peligro por incendios forestales en El Salvador
Para conocer el área afectada por los incendios ambientalistas y personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), sobrevolaron los bosques peteneros y de esa forma calcularon las pérdidas en la selva.Los ambientalistas piden al presidente Jimmy Morales instalar un puente aéreo para el combate directo de los incendios forestales que destruyen el bosque.
Las organizaciones de la sociedad civil de Petén están preocupadas porque en el bosque del Parque Nacional Laguna del Tigre es una de las áreas de anidamiento de la guacamaya roja, una especie en grave peligro de extinción.
Según el entrevistado, los incendios que consumen la reserva son provocados por invasores. Las organizaciones piden que las autoridades apliquen la ley contra los responsables.
Te puede interesar: Más de 300 niños son llevados a otros albergues luego de incendio en Guatemala