Querer es poder… pero ¿queremos?

Cumpliendo y haciendo cumplir la ley pero sobre todo actuando, es como vamos a sacar al país adelante. ¡Querer es poder! Yo quiero ¿Y tú?

descripción de la imagen

Por

14 March 2016

Hay un proverbio que dice “Quien quiere hacer algo encuentra un medio, quien no quiere hacer nada encuentra una excusa”.  En muy raras ocasiones las personas contamos con todos los recursos necesarios para emprender algo: el desarrollo de una idea, el inicio de un negocio, un proyecto de ayuda; sin embargo, es precisamente la carencia de recursos la que hace florecer la creatividad en nosotros; y esa creatividad aunada con el deseo de hacer es lo que lleva al crecimiento personal. Exactamente el mismo principio aplica para los países, con un pequeño matiz: estado y sociedad deben tener un objetivo común, y ese objetivo común no debe cambiar cada vez que hay elecciones sino que debe perdurar en el tiempo hasta que haya necesidad de hacer ajustes en pro del bien común.

Nuestro país está en medio de una situación muy seria: internacionalmente nos hemos ganado el calificativo de “la capital de los asesinatos del mundo”: todos los días micro y pequeños empresarios (y algunos grandes también) tienen que cerrar sus negocios pues ya no aguantan las extorsiones de las maras y temen por sus vidas sin que el estado garantice la seguridad requerida (esos negocios a quien el Secretario Técnico se refiere como “financistas de las bandas delincuenciales”); ocurre una masacre donde cobardemente asesinan a 11 trabajadores y el Presidente sale del país a rendirle homenaje al personaje causante de la miseria y casi destrucción en su país en vez de solidarizarse con las víctimas y poner a sus ministros a trabajar (uso eficiente de los recursos); se impone un impuesto a la telefonía para financiar seguridad y la situación no solo está peor sino que le echan la culpa a las empresas telefónicas porque los bloqueadores de señal en las cárceles no “funcionan”, cuando hay soluciones tan sencillas como eliminar la electricidad en los tomacorrientes impidiendo así que las baterías de los teléfonos puedan ser cargadas (quien no quiere hacer nada encuentra una excusa); de qué sirve que el Presidente regale algunas laptops a estudiantes de escuelas en los lugares donde asiste cada dos sábados, si en la mayoría de escuelas no hay electricidad para que funcionen; y como si fuera poco, la mayoría de los salvadoreños están apáticos e indiferentes de esta situación, misma que nos arrastra a un abismo.

Entonces, tenemos dos opciones: Tirar la toalla y renunciar… o usar la toalla para secarnos el sudor de la frente y seguir adelante. Yo opto hoy y optaré siempre por la segunda. No podemos ni debemos permitir que el país se nos vaya al barranco. Nunca tendremos una gran cantidad de recursos, pero aunque los tuviéramos, como es el caso de Venezuela, esos recursos se acaban si son mal utilizados en ejecutar ideas populistas, fracasadas, demagogas y cuyo fin último es engordar los bolsillos de los gobernantes.

“Se necesitan 2 para bailar tango” dicen los americanos: Dialogando genuinamente, generando una verdadera confianza, pensando responsablemente en la sociedad antes que en el beneficio de unos pocos, actuando éticamente, cumpliendo y haciendo cumplir la ley pero sobre todo actuando, es como vamos a sacar al país adelante. ¡Querer es poder! Yo quiero ¿Y tú?
  


*Colaborador de El Diario de Hoy.